Cubos de repaso

Cubo de pensar

Breve descripción

Os muestro una estrategia para repasar conceptos de cualquier materia, con un componente lúdico. Sólo tenéis que imprimir las plantillas y rellenar dos de ellas con 12 conceptos de la lección o la unidad didáctica para repasar. Dan mucho juego.

Objetivos

  • Dinamizar tus clases con un componente lúdico
  • Repasar conceptos de cualquier unidad didáctica

Procedimiento

Tenemos tres plantillas para tres cubos diferentes:

  • Uno de ellos, “HACER”, ya relleno, que sólo hay que fotocopiar y construirlo pegando adecuadamente por los bordes.
  • otros dos con términos clave relacionados con el área que se quiere repasar, con un total de seis conceptos cada dado que deberá completar el profesor con las plantillas adjuntas. Por ejemplo si estamos trabajando una unidad didáctica de la célula en uno de los cubos podríamos poner: mitocondria, cloroplasto, ribosoma, núcleo, aparato de Golgi, centriolo. Y en el otro: mitosis, meiosis, citocinesis, metafase, cromosoma, ciclo celular.

Una vez que tenemos los tres cubos construidos, un estudiante, o grupo cooperativo tira los tres dados a la vez y deberá “HACER” lo que diga el dado principal con los dos conceptos que le hayan salido en los otros dos dados. Hay un total de 72 posibilidades diferentes!

Para cada actividad de repaso se utiliza un juego de tres dados que tendrás que construir con las plantillas dadas.

Temporalización

El tiempo que creamos necesario, normalmente media o una sesión completa.

Evaluación

El sistema es en sí mismo una forma de evaluación para ver aprendizajes adquiridos.

Fuentes

Modificado y traducido a partir de varias propuestas que existen en el ámbito anglosajón en el que se llaman «Thinking cubes» o «Assessment cubes»

Anexo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *