La oca del cuerpo humano

Breve descripción

61 casillas con 61 juegos y actividades interactivas sobre los diferentes aparatos y/o sistemas del cuerpo humano. Los juegos son muy variados: kahoot, sopa de letras, quizizz, scape room, unir parejas, concursos de preguntas, candados digitales, crucigramas, cuestionarios, relacionar imágenes con sus partes…

Cada casilla tiene un acceso directo a la actividad, una explicación de la misma y un botón (clip arriba a la derecha) donde puedes ver los apuntes del contenido a desarrollar.

En la primera casilla puedes ver también las instrucciones del juego.

Objetivos

  • Repasar al final de curso todos los aparatos o sistemas
  • Utilizar el juego como hilo conductor del curso
  • Usar de manera esporádica las diferentes actividades interactivas de cada aparato o sistema
  • Usar los apuntes proporcionados

Procedimiento

La mecánica del juego corresponde al juego de la oca. En el apartado de ‘Anexos’ puedes encontrar las instrucciones del juego, así como los archivos con los apuntes correspondientes a cada tema de los que se incluyen en el juego y las soluciones de cada uno de los retos propuestos.

Temporalización

En función de cómo se quiera usar el recurso.

Si se quiere usar a modo de repaso, puede usarse durante todo el curso al acabar cada tema: utilizando las diferentes actividades de cada bloque. También se puede usar durante todo el curso como hilo conductor de la asignatura e ir explicando en función de las casillas que van saliendo. Por último, se puede usar a modo de repaso durante el mes de junio con aquellos alumnos que hayan aprobado la asignatura.

Evaluación

En función de como se use se podrá evaluar, aunque no es una actividad diseñada para evaluar. Está diseñada para repasar y como guía de todo el curso.

Fuentes y contacto

Es un proyecto final de curso realizado con un grupo de alumnos de 3ºESO. Todo de creación propia y dirigido desde la asignatura de Biología y Geología.

Anexos

Es un juego donde se encuentra todo el contenido de 3ºESO de Biología (salvo la parte de geología).

Un comentario en «La oca del cuerpo humano»

  1. Hola Gonzalo, Un recurso muy chulo, con un montón de actividades muy atractivas y diversas. Sin embargo, hay enlaces de las casillas que no funcionan. Algunos enlaces a actividades de Flippity, por ejemplo y algunos formularios de google tienen restringido el acceso, los que no tienen restringido el acceso te piden el email de los que lo cubren (totalmente desaconsejado por la protección de datos) y no puedes hacer copias locales de los mismos para que esos datos no queden registrados en los formularios del creador (para compartirlos y poder hacer copias tendrías que dar el creador acceso de lectura a la carpeta que contiene los formularios y así ya podrías hacer copia). Para los Edpuzzle te lleva a un assignment ya creado y tienes también que acceder con cuenta registrada, por lo que no tienes acceso al video en sí y no puedes crear tú una copia propia del mismo para que te queden los datos de tus alumnos guardados (a mi no me interesa que esos datos se los queden terceras personas si te pide autentificación). De todas formas, y aunque yo no lo puedo utilizar tal y como está en mi aula (porque no tengo opción de hacer copia y editar para cambiar los enlaces que no me van o las actividades que no cumplen con la protección de datos) es un recurso superchulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *