Descripción
Actividad diseñada para Biología y Geología de 1º ESO, aunque profundizando en algunos contenidos también se podría adaptar a Cultura Científica de 4º ESO.
Se parte de la premisa de que vamos a crear una agencia de viajes espacial. Los alumnos y alumnas son candidatos a trabajar en esa agencia, y para presentar su candidatura deben diseñar un viaje a un destino del sistema solar. El producto final es una presentación que se defenderá públicamente en el aula.
Se adjuntan los materiales en inglés y español.
Objetivos
- Exponer la organización del sistema solar y las características de los principales cuerpos celestes que lo componen.
- Comparar algunas características que se dan en los diferentes elementos del sistema solar y relacionarlas con las del planeta Tierra.
- Localizar la posición de la Tierra en el Sistema Solar.
- Comprender la magnitud de las distancias dentro del Sistema Solar.
- Utilizar adecuadamente el vocabulario científico en lengua inglesa, adecuado a su nivel.
- Buscar, seleccionar e interpretar información de carácter científico y utilizar dicha
información para diseñar un viaje técnicamente (que no humanamente) posible, contando con la tecnología actual. - Presentar y defender el proyecto diseñado de forma argumentada y precisa.
Procedimiento
- Explicación del proyecto a la clase y distribución de los destinos.
- Objetivo: Diseñar y exponer en clase un paquete turístico de viaje con destino en un elemento del sistema solar. En la presentación, se debe precisar:
- Información general sobre el destino.
- Fecha de salida y retorno
- Precauciones para el viaje: Equipaje necesario, vestimenta y utensilios recomendados.
- Atracciones turísticas del destino o del itinerario.
- Imágenes impactantes que atraigan al comprador.
- Importe del viaje.
- Agrupamientos: Dependiendo del tamaño del grupo, se puede trabajar de forma individual o por parejas. Para hacer un recorrido completo por el sistema solar, aquí se proponen 18 destinos, aunque se pueden reducir para adaptarlo al tamaño del grupo.
- Requisitos: Para evitar que queden resultados demasiado fantasiosos, se debe precisar, en el momento de explicar el proyecto, que el viaje debe ser «técnicamente posible», aunque no lo sea humanamente. Para ello, deberán informarse, por ejemplo, sobre las distancias y condiciones ambientales del destino, y buscar posibles soluciones para la supervivencia en dichas condiciones.
- Objetivo: Diseñar y exponer en clase un paquete turístico de viaje con destino en un elemento del sistema solar. En la presentación, se debe precisar:



- Búsqueda de información y elaboración de las presentaciones. En esta fase, si se cuenta con aula TIC o dispositivos para el alumnado, recomiendo dedicar al menos una sesión para que puedan consultar dudas y se resuelvan dificultades técnicas. Si la actividad se va a realizar en inglés, podría dedicarse una sesión más para revisar el guión y el texto.
- Presentación de los viajes y votación. Cada participante expone su destino, en orden creciente de distancia a nuestro planeta. Al final se realiza una votación de la que saldrán «los contratos» para nuestra agencia de viajes.
- Nota: Esta actividad suelo realizarla al comienzo del cuso, de manera que los ganadores quedan «contratados» para el curso entero en la agencia de viajes. Esto se traduce en algún pequeño privilegio: Encargarse de ir a por tiza, salir en primer lugar al recreo un día de la semana, elegir algún audiovisual…



Temporalización
- 1/2 sesión: Explicación de la actividad y reparto de destinos
- 1-2 sesiones: Si se quiere y puede dedicar tiempo de clase a revisar los proyectos. En caso contrario, este trabajo se realizará íntegramente en casa.
- 2 sesiones (mínimo): Presentación de los destinos y votación
Evaluación
La actividad se evalúa mediante rúbrica en Google Classroom. (Disponible en pdf en Anexos, con una puntuación máxima de 30 puntos)
Contacto
Anexos
Entradas relacionadas
Elaboración de un folleto turístico de un planeta o satélite del Sistema Solar