Descripción
Actividad para hacer un repaso de 4 de los principales modelos históricos del Universo: el de Aristóteles, el de Ptolomeo, el de Copérnico y el de Kepler. Dirigida a los alumnos de 1º de la ESO. Asignatura de Biología y geología. Es un juego de unos 30 minutos para hacer en clase, aunque previamente hay que mover las mesas hacia las paredes y hacer un círculo con las sillas.
Objetivos
- Identificar las diferencias y similitudes entre los modelos del Universo de Aristóteles, Ptolomeo, Copérnico y Kepler.
Procedimiento
Antes de iniciar la actividad hay que hacer un círculo con todas las sillas, excepto una, ya que uno de los alumnos tiene que quedarse de pie en el centro. Se reparten dos papeles para cada alumno, teniendo en cuenta que cada alumno tenga dos papeles diferentes. A continuación, la profesora empieza a leer la descripción que se encuentra encima de los papeles para recortar. Cuando la profesora llega a una de las palabras o grupo de palabras que están subrayadas, se detiene y alza el brazo. Esa es la señal para que los alumnos sepan que deben continuar la frase de la profesora, pero solo pueden hacerlo los alumnos con el papelito con la palabra (o grupo de palabras) adecuada. Los alumnos con las palabras acertadas, deben levantarse rápidamente para intercambiarse el sitio. La dificultad está en que el alumno del centro también debe intentar sentarse en una de las sillas que han quedado vacías. De esta forma, los dos alumnos más rápidos pueden sentarse y se queda uno sin silla, que debe quedarse en el medio. Así puede seguir el juego; la profesora continúa leyendo el texto y se detiene cuando llega a una palabra subrayada. Hasta que se haya leído todo el texto. El juego puede repetirse pero haciendo que los alumnos intercambien los papelitos entre ellos.
Temporalización
30 minutos
Evaluación
Observación, por parte de la profesora, de las respuestas ofrecidas por los alumnos y su actitud en el juego.
Fuente
elaboración propia (Marta Blas Guinovart)
Contacto: mblas@xtec.cat
Anexo: Yo utilizo esta actividad para repasar los modelos.
Recurso bombón: sencillo, divertido y resultón!
Gracias!!!!