¿Estamos seguros de cómo se mueve la Tierra y lo que implica?

Estaciones

Descripción

Actividades de interrogatorio activo en los alumnos de 1º ESO con el fin de desterrar algunos errores conceptuales presentes sobre el universo, en esta ocasión sobre las estaciones.

Objetivos

  • El manejo del lenguaje referido a las estaciones: equinoccios, solsticios, Tierra, Sol, órbita, eje terrestre, etc.
  • Conocer las causas de las estaciones.
  • El desarrollo de la visión espacial.
  • Comprender la influencia que ejerce el eje terrestre en el fenómeno de las estaciones.

Procedimiento

Se van dirigiendo una serie de preguntas a los alumnos (descritas en el ANEXO) junto con una serie de dibujos, para ver si son capaces de razonar el porqué de las estaciones y los movimientos de la Tierra.

En una segunda actividad los alumnos deberán explicar que estaciones se darían y razonar el porqué en otros planetas del Sistema Solar o incluso inventados.

Temporalización

1-2 sesiones

Evaluación

Se evaluan los diferentes razonamientos expuestos en clase y el trabajo entregado o explicado de la segunda actividad.

Fuente

Propio

Contacto

(@aprendiendobioygeo)

Anexo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *