Catálogo -SFERA. Mural repaso del Planeta Tierra.

Portada catálogo GEA

Descripción.

Mural -SFERA

Accede al catálogo -SFERA (genial.ly interactivo). Podrás seleccionar los Productos ofertados: Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera. 2º Selecciona talla L/M/S, (escalas 1:1, 1:2, 1:4) del mural que quieres construir.

Objetivos.

Abarca varios criterios de evaluación de la materia Biología y Geología (niveles básicos de España), por lo que es ideal con actividad de repaso y/o recuperación de dichos criterios de evaluación.

CE1. Trabajo en equipo. Uso del vocabulario científico. Planificación y realización de pequeños proyectos de en equipo.

CE3. Geosfera. Interpretación de la estructura interna de la Tierra, distribución de los materiales más frecuentes en grandes capas y descripción de las características generales de la corteza, el manto y el núcleo. Identificación de los minerales y rocas más abundantes. Volcanes de Canarias.

CE4. Atmósfera. Estructura y composición de la atmósfera. Papel protector de la atmósfera (ionosfera, capa de ozono y efecto invernadero). Principales contaminantes atmosféricos. Elaboración y divulgación de propuestas de acciones y hábitos que contribuyan  a  disminuir  la contaminación atmosférica.

CE5. Hidrosfera. Ciclo del agua y de la distribución del agua en el planeta. Elaboración de estrategias para un consumo de agua responsable y divulgación de medidas para su gestión sostenible.

Procedimiento.

Diseñado un genially, tipo catálogo de compra online.

Genial.ly reutilizable

PRODUCTO 1. MURAL ATMÓSFERA. Crear mural de pared. Según el tamaño podemos seleccionar las siguientes tallas/escalas: Talla L. (Gran mural para pared. Escala 1:1). talla M ( Mural mediano para tablón. Escala 1:2. Imprimir dos páginas en una). Talla S ( Esquema para la libreta. escala 1:4. Imprimir 4 páginas en 1)

PRODUCTO 2. MURAL HIDROSFERA. Crear mural de pared. Según el tamaño podemos seleccionar las siguientes tallas/escalas: Talla L. (Gran mural para pared. Escala 1:1). talla M ( Mural mediano para tablón. Escala 1:2. Imprimir dos páginas en una). Talla S ( Esquema para la libreta. Imprimir tal cuál o realizar la impresión 1:4 de las otras tallas)

PRODUCTO 3 MURAL GEOSFERA. Crear mural de pared. Según el tamaño podemos seleccionar las siguientes tallas/escalas: Talla L. (Gran mural para pared. Escala 1:1). talla M ( Mural mediano para tablón. Escala 1:2. Imprimir dos páginas en una). Talla S ( Esquema para la libreta. Escala 1:4. Imprimir 4 páginas en 1)

Temporalización

1ª Sesión. Hacer tres grupos. Asignar una capa a cada grupo. Trabajo colaborativo. Repartir el material: cartulinas, tijeras, rotulador negro para repasar los contornos. Plastificar, recortar y añadir velcros adhesivos. Seguir instrucciones.

2ª Sesión. Una vez terminada las piezas, se construirá el mural , en la pared. Yo suelo hacer esta construcción jugando de la siguiente forma: Se recogen y reparten a toda la clase. El profesor va realizando preguntas o definiendo conceptos por ejemplo: ¿ Quién es la capa gaseosa donde se forman la nubes?. Deben levantarse dos alumnos: el que tengan la pieza troposfera y el que tenga su definición. Y pegarlos en los globos correspondiente.

Evaluación.

La considero una actividad de repaso por lo que no la evalúo.

Anexos.

A lo largo de la entrada están dispuestos todos los documentos, subidos a la biblioteca de simbiosis.

Aquí dejo el enlace del genially reutilizable.

Catálogo -SFERA

Contacto.

Todo el material es original y creado por mi. Para cualquier duda, dejo mi correo ibmargonz@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *