Frikiexamen: Harry Potter y el Invertebrado filosofal

Descripción

Examen tematizado para la asignatura de Biología y Geología para 1º ESO. A lo largo del curso trato de ofrecer una alternativa motivadora a los clásicos exámenes con los enunciados típicos sacados de un libro de texto. A la larga, este tipo de pruebas escritas evalúan los mismos criterios de evaluación que las pruebas clásicas. Los enunciados en negrita no se diferencian mucho de los tradicionales. Sin embargo, se ofrece un contexto diferente que puede ayudar, por un lado a motivar al alumnado y por otro a afrontar estas pruebas con otra predisposición. Personalmente, me funciona muy bien incluir a lo largo del curso uno o dos pruebas de este tipo, y mi objetivo es llegar a tematizar el curso completo. El universo de Harry Potter es muy popular entre los alumnos (y muchos docentes) y se muestran sorprendidos al recibir el examen y ver el encabezamiento y las imágenes. En el caso de niveles básicos, este tipo de pruebas ayudan a que pierdan miedo al día del examen y además se trabaja con ellas la lectura. Tras realizar el examen, los alumnos ya sabían que el siguiente tema a trabajar es el del Universo e inmediatamente pidieron un nuevo examen sobre el universo de Star Wars. Personalmente creo que es positivo normalizar la existencia de las pruebas teóricas y conseguir que los alumnos las afronten de una manera más positiva.

Objetivos

  1. Favorecer la motivación del alumnado y su predisposición hacia la asignatura ofreciendo una prueba examinadora diferente a los modelos clásicos de examen.
  2. Utilizar adecuadamente el vocabulario científico en un contexto preciso y adecuado a su nivel
  3. Reconocer las características morfológicas de los distintos grupos de invertebrados
  4. Identificar y reconocer ejemplares característicos de cada uno de los grupos de invertebrados estudiados, destacando su importancia biológica
  5. Explicar la importancia de estos grupos en el conjunto de todos los seres vivos
  6. Caracterizar los principales grupos de invertebrados
  7. Categorizar los criterios para clasificar a los seres vivos e identificar los principales modelos taxonómicos a los que pertenecen los animales y las plantas más comunes.

Temporalización

Es una prueba examinadora, nos va a llevar una única sesión realizarla, dos si se corrige en clase posteriormente ( teniendo en cuenta la escasa disponibilidad de horas con las que contamos por el exceso de contenidos)

Concretamente este examen se propone al finalizar la unidad didáctica de “Los animales invertebrados”.

Evaluación

Se adjunta la corrección del examen en el siguiente PDF. Es una corrección personal que podemos ajustar al nivel marcado por cada uno en el tema. Se puede descargar el documento en el enlace que se proporciona inmediatamente después del PDF.

Fuentes y contacto

Idea original y trabajo realizado por David Sánchez Sánchez (@biologiayarte)

Contacto: davidtutormed@gmail.com / davichinss69@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *