Juego de simulación: Diseña tu planeta

Descripción

Se plantea esta actividad como actividad inicial para trabajar el origen de la vida para el alumnado de 4º de ESO o 1º de bachillerato. Se enmarca dentro de la asignatura de Cultura Científica o de Biología y Geología de 4º. En la tarea se usa una simulación que te permite crear un planeta comparándolo con las características que tiene la Tierra, y, con la ayuda de la lectura de un artículo, elaborar un pequeño redactado donde se explique qué condiciones son necesarias para que un planeta sea habitable.

Objetivos

  • Descubrir qué condiciones son necesarias para que un planeta sea habitable.
  • Trabajar las distancias en unidades astronómicas.
  • Indagar sobre los tipos de estrellas que hay en el Universo.
  • Comprender cómo afecta la fracción de continente respecto a la de océano en la temperatura media del planeta.
  • Comprender cómo afecta la actividad volcánica del planeta a su temperatura media.
  • Ser capaz de elaborar un texto argumentado.

Procedimiento

Se dedican 15 minutos para explicar la tarea, se les muestra a los alumnos las instrucciones y el funcionamiento de la simulación. Se puede plantear como un trabajo en parejas para fomentar el diálogo y la argumentación.

Funcionamiento de la simulación

La simulación os permite escoger diferentes parámetros para crear vuestro planeta:

  • La fracción de superficie de planeta inventado cubierta de tierra, de suelo. Por ejemplo, la de la Tierra es un 0,29 (20%).
  • La tasa de vulcanismo respecto a la de la Tierra. Intervalo de 0 a 1000, donde 1 es una tasa de vulcanismo igual a la de la Tierra. 
  • El tipo de estrella alrededor de la que orbita nuestro planeta. Nos dice,, entre paréntesis, la luminosidad que da respecto a nuestro Sol. Poner 1 sería igual a la de nuestro Sol.
  • La distancia de nuestro planeta a la estrella que orbita, en unidades astronómicas (uma). Una uma es la distancia de la Tierra al Sol. Podéis poner un valor a partir de 0. Poner 1 sería la misma distancia que hay entre la Tierra y el Sol. Poner más de 1 sería una distancia superior a la de la Tierra con el Sol. 

Una vez escogidos nuestros parámetros, clicad “discover a new world” y después “render my planet” para crear una imagen de vuestro planeta. 

  1. Una vez creado el planeta. Copiad los datos que aparecen y la imagen del planeta. Describid el planeta.
  2. Comentad si es un planeta habitable o no. Razonad vuestra respuesta.
  3. ¿Qué condiciones son necesarias para tener un planeta habitable?
  4. Consultando este enlace https://medium.com/the-aerospace-times/2-c%C3%B3mo-crear-un-planeta-proyecto-nemesis-3ac2234cdd3a haced un texto más completo argumentando si vuestro planeta sería habitable o no, también tenéis que añadir las características que la simulación no os permite modificar.

Después de realizar la tarea, se pone en común las características necesarias para que un planeta sea habitable.

Temporalización

15 minutos de explicación, 45 minutos de trabajo en pareja, si no se acaba, acabarlo en casa. 20 minutos de puesta en común de las características necesarias para que un planeta sea habitable.

Evaluación

Se evalúa la calidad del texto y la argumentación de las características necesarias para la habitabilidad de un planeta.

Fuentes

Enlace de la simulación: Design your planet

Artículo ¿Cómo crear un planeta habitable?

Contacto: @raquel.scienceprofe (instagram)

Anexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *