Descripción general
La actividad consiste en la realización de un debate por parte de la clase sobre la utilidad de la reproducción asistida, la selección y conservación de embriones y en última instancia la eugenesia o «selección de los mejores».
Objetivos
- Evaluar las aplicaciones de la Ingeniería Genética en la obtención de fármacos, transgénicos y terapias génicas.
- Valorar las repercusiones sociales de la reproducción asistida, la selección y conservación de embriones.
- Identificar algunos problemas sociales y dilemas morales debidos a la aplicación de la Ingeniería Genética: obtención de transgénicos, reproducción asistida y clonación. La bioética genética.
Procedimientos
En una primera sesión, se explicará al alumnado la actividad y se formarán 2 grupos. Un grupo que se encuentre «a favor» del tema en cuestión y otro grupo que se encuentre «en contra«. Es interesante dejar que los alumnos decidan a qué grupo quieren pertenecer, así se encontrarán más motivados en la búsqueda de información.
Una vez se han establecido los grupos, se facilitan algunas fuentes de información que permitan a los alumnos recopilar información sobre la Reproducción Asistida, la Selección y Conservación de Embriones, de manera que el grupo que está «a favor» debe recopilar argumentos en los que apoyarse y que les sirvan para demostrar por qué esta tecnología es beneficiosa; mientras que por el contrario los alumnos que están en el grupo «en contra» deben buscar argumentos que critiquen y condenen esta tecnología.
Algunos posibles videos que pueden proyectarse al alumnado durante la primera sesión son los siguientes: Eugenesia en la historia; How Preimplantation Genetic Screening (PGS) Works; Todo sobre reproducción asistida | CREA Valencia. Son sólo algunos ejemplos que pueden ser de utilidad, en la red hay muchos posibles videos que pueden servir como introducción durante la primera sesión.
Durante la segunda sesión tendrá lugar el debate, los alumnos se sentarán enfrentados, a un lado los alumnos «a favor» y al otro los alumnos «en contra«; el docente ocupará el lugar del jurado; como queda recogido en la siguiente imagen:

En el apartado de ANEXOS quedan adjuntas tanto unas instrucciones como una presentación de apoyo con diferentes preguntas que pueden servir para ir dirigiendo el debate.
Temporalización
La actividad tiene una duración estimada de 2 sesiones.
Una primera sesión introductoria y una segunda sesión donde tendrá lugar el debate.
Evaluación
Se puede emplear la siguiente rúbrica para evaluar al alumnado durante la actividad:
Fuentes
Elaboración propia.
- Twitter: @lpgssj
- LinkedIn: Luis Pedro García San Segundo
ANEXOS
Adjunto tanto las instrucciones para guiar el debate como una presentación de apoyo con preguntas:
Un comentario en «Debate: Reproducción asistida, selección y conservación de embriones, ¿eugenesia?»