Breve descripción
Breakout Edu diseñado para repasar los contenidos de la materia de Biología de 1º de Bachillerato más relevantes para la materia de Biología de 2º de Bachillerato, es decir, los bloques de biomoléculas y células. Puede utilizarse para repasar estos contenidos en el primer curso de bachillerato o como evaluación inicial en el segundo curso. La actividad se presenta en dos idiomas: gallego y castellano, con las pertinentes adaptaciones necesarias en cada caso.
Objetivos
- Repasar contenidos básicos de los bloques de Biomoléculas y Célula de la Biología de 1º de Bachillerato.
- Fomentar el trabajo cooperativo entre los alumnos de un grupo.
- Introducir la gamificación o ludificación en el aula.
Procedimiento
*Yo he utilizado la actividad para hacer la evaluación inicial en la materia de Biología de 2º de Bachillerato, por lo que la presento desde esta perspectiva.
NARRATIVA: Los alumnos de 2º de Bachillerato se convierten en aspirantes a uno de los puestos de becario que anunció durante el verano la famosa empresa de biotecnología ‘Gentech Company’. Los 5 alumnos de la materia fueron seleccionados y, además de colaborar en los diferentes proyectos de la empresa, deben seguir un exhaustivo plan de formación. Antes de entrar a formar parte de la plantilla, todavía deben superar una última prueba que los llevará a obtener el primer conjunto de materiales con los que iniciar su formación.
AGRUPAMIENTOS: Las diferentes pruebas se realizan de forma individual pero con pruebas cooperativas. La interacción de los alumnos se hizo a través de un canal de Telegram. Necesitan, por lo tanto, utilizar sus dispositivos móviles. En ellos tienen que tener descargadas la app de Telegram (Android/Apple) y también una app para leer códigos QR (ejemplo Android/ejemplo Apple).
ESCENARIO: Laboratorio de biología del instituto.
PROCEDIMIENTO:
En primer lugar, se proyecta el siguiente vídeo de presentación/motivación (realizado con Powtoon).
El final del vídeo los dirige a la primera fila de mesas del laboratorio, en donde encontrarán 5 folios doblados por la mitad (con la parte impresa oculta en el interior); cada alumno debe coger un folio al azar. Cada folio contiene la PRIMERA PRUEBA, que consiste en un tabla con 12 imágenes junto a una palabra clave debajo de cada una de ellas. Al lado aparecen 11 palabras o definiciones que se corresponden con una de las 12 imágenes de la tabla. Los alumnos deben ir tachando las imágenes que se corresponden con estas definiciones. Al final sólo queda una imagen sin tachar asociada a una palabra clave. Cada alumno obtiene una palabra clave; el conjunto de las 5 forma la frase ‘Mira debajo de la mesa‘ (‘Debaixo da mesa algo atoparás‘ no breakout en galego).
Debajo de cada uno de las mesas que ocupa cada alumno hay un código QR pegado que deben escanear con la aplicación correspondiente de su dispositivo móvil.

Al hacerlo acceden a la SEGUNDA PRUEBA, elaborada con Flippity. Se trata de la actividad ‘Scavenger Hunt’, que consiste en 10 candados que tienen que ir abriendo respondiendo correctamente a cada una de las preguntas sobre biomoléculas que lleva asociada cada uno de ellos. Al resolver correctamente cada pregunta, el candado correspondiente se abrirá; al abrir los 10 candados aparecerá el siguiente mensaje: ‘¡Que entre la luz en el laboratorio!‘.
Con esta pista deben deducir que tienen que levantar las 5 persianas que están bajadas (es importante que sólo estén bajadas esas 5 persianas). Al ir levantándolas se encontrarán con medio folio pegado en el vidrio de la ventana.
El folio pegado en la ventana tiene la TERCERA PRUEBA. Se trata de un ‘Wordscramble’ realizado también con Flippity y que lleva por título ‘Dentro de la célula los encontrarás’. Tienen que ordenar las letras de varias palabras para dar con el nombre de diferentes partes de la célula. Alguna de las cuadrículas sobre las que tienen que escribir los nombres están numeradas. Al terminar tienen que transferir las letras de estas casillas a otras casillas que hay al final de la prueba. Si lo hacen correctamente, se encuentran con el siguiente mensaje: ‘Rocas y minerales en su interior encontrarás‘.
Con esta pista, los alumnos deben darse cuenta de que hace referencia al armario del laboratorio en donde se guardan las muestras de minerales y rocas. Al abrirlo se encontrarán pegados en los diferentes cajones 5 medios folios con la CUARTA PRUEBA que consiste en una serie de afirmaciones que los alumnos deben valorar como verdaderas o falsas. Cada respuesta tiene asociado un valor numérico. Al completar el ejercicio tienen que sumar todos los resultados marcados para obtener uno de los números de la clave final. Cada alumno obtendrá uno de los 5 números de la clave; entre todos obtienen el código numérico de 5 cifras que abre el candado final para obtener la recompensa.
En la pizarra del laboratorio tienen pegado un código QR que al escanearlo dirige a los alumnos a un candado digital.

Para desbloquearlo tienen que insertar la clave numérica obtenida en la última prueba (45963).
*En la puesta en práctica que realizamos a principio de curso, la recompensa era un enlace a drive desde el que podían descargar los apuntes del primer bloque de contenidos de la materia. Para esta publicación he generado un nuevo candado digital sin ningún tipo de enlace ni ninguna otra recompensa. Cada uno deberá adaptar este último paso en función del objetivo perseguido. El candado digital lo he hecho en esta página web (es muy sencillo de utilizar).
Temporalización
1 sesión de 50 minutos
Evaluación
Observación del desarrollo de las diferentes pruebas, tomando nota de aquellos aspectos que les cuesta más para tenerlos en cuenta a la hora de impartir los nuevos contenidos del presente curso académico.
Fuentes y contacto
Todos los materiales son de elaboración propia, tomando ideas de varios compañeros y páginas web de referencia en el campo de la elaboración de Breakout Edu/Escape rooms educativos.
Correo electrónico: lorenadelpalacio@gmail.com
Twitter: @Biomol82
Anexos
Vídeo introductorio en castellano
Prueba 2_Plantilla editable ‘Scavenger Hunt’ en castellano (antes de modificarla, haz una copia en tu unidad y trabaja sobre ella para preservar esta copia sin cambios; después de modificarla, dale a ‘publicar en la web’ para obtener un nuevo enlace para compartir con tus alumnos).
Proba 2_Plantilla editable ‘Scavenger Hunt’ en galego (antes de modificala, fai unha copia na túa unidade e traballa sobre ela para preservar esta copia sen cambios; despois de modificala, dalle a ‘publicar na web’ para obter un novo enlace para compartir cos teus alumnos).
Prueba 3_Plantilla editable ‘Wordscramble’ en castellano (antes de modificarla, haz una copia en tu unidad y trabaja sobre ella para preservar esta copia sin cambios; después de modificarla, dale a ‘publicar en la web’ para obtener un nuevo enlace para compartir con tus alumnos).
Proba 3_Plantilla editable ‘Wordscramble’ en galego (antes de modificala, fai unha copia na túa unidade e traballa sobre ela para preservar esta copia sen cambios; despois de modificala, dalle a ‘publicar na web’ para obter un novo enlace para compartir cos teus alumnos).