Quiz Pasapalabra: «The Biosphere»

[wpgenially]https://view.genial.ly/5ff4f8c2bf5ddc3bd744dd3d/learning-experience-challenges-pasapalabra-biosfera[/wpgenially]

Breve descripción

Esta actividad está basada en el popular juego “Pasapalabra”, que consiste en completar un rosco con las letras del abecedario, respondiendo con una (o dos) palabras(s) a las definiciones dadas.

El quiz puede aplicarse al alumnado de Biología y Geología del programa bilingüe (en inglés) o del programa ordinario (castellano), en dos niveles educativos diferentes (1º ESO y 1º Bachillerato) con objetivos distintos. 

Objetivos

El objetivo de esta actividad en 1º ESO es llevar a cabo un divertido repaso de los términos aprendidos en la Unidad Didáctica dedicada a la Biosfera, perteneciente al bloque 3 “La biodiversidad en el planeta”. El alumnado, además, podrá hacer una autoevaluación previa al examen, sobre los conocimientos que tiene del tema.

En el caso de realizar esta actividad en 1º Bachillerato, el objetivo será llevar a cabo una divertida evaluación inicial sobre los conocimientos adquiridos en cursos previos, antes de empezar a trabajar el bloque 1 “Los seres vivos: composición y función”

Procedimiento

Con el fin de que todos nuestros alumnos participen activamente de la actividad, se repartirá una ficha que contiene una tabla con tantas casillas como letras, donde deberán escribir su respuesta. Además, esta ficha contendrá un rosco de letras que posteriormente, y de manera muy intuitiva, servirá para evaluar los conocimientos.

Para ello, se proyectará una presentación en Genially donde aparecen las preguntas de cada una de las letras. Cada diapositiva de la presentación contiene una pregunta, y se proyecta durante 15 segundos en la pizarra. Terminada la primera ronda de preguntas, aparece una diapositiva que nos permite hacer una segunda ronda (en la que se repetirán las preguntas para poder contestar aquellas que no se respondieron en la primera ronda), o terminar el juego y corregir las respuestas dadas. Antes de llevar a cabo la corrección de las preguntas, los alumnos intercambiarán su ficha con otro compañero, de manera que ningún alumno autocorrija sus propias respuestas. En este momento, se proyectarán las respuestas correctas a cada pregunta (también incluidas en la presentación) y los alumnos colorearán de verde o rojo la letra correspondiente a cada pregunta, según sean o no correctas. Las preguntas no contestadas se dejarán en blanco.

Tras la corrección, cada ficha será devuelta al alumno que la respondió y se dejará un tiempo para que cada uno observe sus aciertos y fallos.

Esta dinámica propuesta puede variarse y desarrollarse de diversas formas, según las características y necesidades de la clase.

Además, si se quiere, esta actividad puede servir también como instrumento de calificación.

Temporalización

Esta actividad está ideada para realizarse en unos 35 minutos, de los cuales, 10 minutos se emplearán en explicar el juego y repartir las fichas, 15 minutos de preguntas (haciendo dos rondas), y 10 minutos en la corrección.

Evaluación

La evaluación de la actividad se realizará mediante la ficha entregada. 

Fuente y Contacto

Inspirado en: http://www.larubiscoeslomas.com/actividades-celula/

Contacto en Twitter: PabloBIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *