DESCRIPCIÓN GENERAL
Os propongo esta práctica de bioquímica destinada a 1-2º Bachillerato en la que se pone de manifiesto los procesos osmóticos de una forma no solamente cualitativa sino cuantitativa. Basada y adaptada del protocolo científico del profesor de ciencias norteamericano Paul Andersen (http://www.bozemanscience.com/).
OBJETIVOS
Comprender los fenómenos osmóticos en células vegetales de la patata de una forma cuantitativa a través de la construcción de gráficas para su posterior análisis.
PROCEDIMIENTO
- Cortaremos trozos de patata de misma longitud y anchura. Para ello nos ayudaremos de una regla.
- Pesamos los trozos de patata. Estos serán los pesos iniciales (P0)
- Introducimos 3 trozos de patata en cada matraz Erlenmeyer de la siguiente manera:
Erlenmeyer 1 trozos de patata con agua destilada (0 M)
Erlenmeyer 2 trozos de patata con solución de sacarosa 0.25 M
Erlenmeyer 3 trozos de patata con solución de sacarosa 0.5 M
Erlenmeyer 4 trozos de patata con solución de sacarosa 1M - Dejamos reposar durante 24 h
- Anotamos los pesos después de este tiempo (Pesos finales Pf) y la longitud de cada trozo.
- Calculamos la diferencia de peso y diferencia de longitud. Ejemplo para el peso: P final-Peso inicial= Diferencia o cambio de peso
- Calcular el % de cambio de masa mediante la siguiente expresión: % cambio de masa= cambio en masa (g)/ masa inicial (g) x 100
ACTIVIDADES
- Elaborar una gráfica donde se represente el cambio de peso en el eje de las ordenadas (y) con las concentraciones crecientes en el eje de las abcisas (x).
- Interpretar los resultados y dar una explicación a los mismos.

TEMPORALIZACIÓN
2 Sesiones. La primera sesión para realizar la práctica y la segunda sesión para poder observar los resultados y extraer las conclusiones oportunas.
ANEXOS
RÚBRICA PARA EVALUAR LA PRÁCTICA
AUTOR: elaboración y adaptación propia.
CONTACTO: santiagosirera@iesvae.org