Descripción
Las Webquests son actividades estructuradas y guiadas que proporcionan al alumnado una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos y las alumnas investigan, trabajan en grupo y exponen un trabajo siguiendo las informaciones específicas que el profesor les asigna.
En esta webquest dirigida a los alumnos de 1º ESO (en castellano y en inglés) se les propone un viaje por el Sistema solar imaginando que son trabajadores en un centro espacial que deben viajar a los diferentes planetas del Sistema para crear futuras estaciones de exploración permanente.
Las webquest tienen diferentes pestañas donde paso a paso se va describiendo la tarea a realizar, la evaluación y las indicaciones al profesor con los objetivos para llevarlo a cabo en el aula.
Objetivos
Los objetivos de este webquest son:
- Utilizar internet para buscar información.
- Seleccionar la información.
- Organizar la información elaborando un informe.
- Utilizar una app para hacer infografías y compartir la información al resto de la clase con un PPT.
- Conocer con alguna profundidad las características de un cuerpo del Sistema Solar.
- Cooperar con el grupo.
Procedimiento
Esta webquest está diseñado para que el alumnado de 1º de ESO lo realice en la asignatura Biología y geología.
Para realizarlo es necesario contar con un aula de informática con conexión a la red y disponer de la misma al menos durante tres sesiones de clase (lo deseable sería que cada alumno pudiera utilizar individualmente un ordenador).
En una sesión previa (al final de una de las clases anteriores) sería conveniente explicarles los objetivos de lo que van a hacer, organizar los grupos y asignarles una de las tareas propuestas con el fin de que, entre todos, se estudien la mayor parte de los cuerpos del Sistema Solar.
Una vez realizado el trabajo se debería dedicar una sesión a comentar (cada grupo de alumnos podría hacerlo) los resultados de su investigación.
Los alumnos presentarán como resultado de su trabajo una infografía con los datos relevantes para la misión que han obtenido de cada viaje y una presentación en Power point para hacer partícipe al resto de la clase.
Estos son los enlaces que abren los dos webquest, en castellano e inglés
https://sites.google.com/view/webquest-isbelciencias-english/homepage
https://sites.google.com/site/webquestisbelciencias/home
Recursos
Para poder realizar la tarea los alumnos, divididos en grupos, buscarán información en las webs recomendadas en el apartado «RECURSOS» disponibles dentro de la webquest.
Para el diseño de la infografía también disponen de información sobre aplicaciones gratuitas de diseño.
En esta tarea es necesario que se disponga de ordenadores con conexión a la red y disponer de la misma al menos durante tres/cuatro sesiones de clase (lo deseable sería que cada dos alumnos pudieran utilizar un ordenador para buscar información).
Temporalización
La temporalización que se propone son cuatro sesiones para la búsqueda de información, el diseño de la infografía y el ppt y una más para la exposición. Sin embargo se puede ajustar dependiendo de las características del grupo
Evaluación
La evaluación consta de dos partes: el trabajo en clase y la infografía y ppt elaborado.
Para el trabajo en clase el profesor utilizará un diario donde anotará e desarrollo de la actividad y una rúbrica disponible en el apartado «EVALUACIÓN» de la webquest
Fuentes
Elaboración propia y llevada a cabo en el aula
