Aitasun froga: genetika molekularra / Prueba de paternidad: genética molecular

Deskribapena / Descripción

Genetika molekularraren gaian kontzeptu berri asko ikasteaz gain, laborategiko teknika ugari azaltzen dira. Teknikak ikasteko modurik onena laborategian praktikan ipintzea bada ere, laborategitik kanpo praktika birtualak egin ditzakegu.

Paperean inprimituriko DNA sekuentziak, errestrikzio entzimak (artaziak), agarosa gel bat (kartulinan), zunda fluoreszente batzuk eta… ume baten aita biologikoa nor den asmatzeko prest!

En genética molecular además de aprender un montón de conceptos nuevos, descubrimos por primera vez diversas técnicas de laboratorio. Aunque la mejor forma de entender estas tecnicas es ponerlas en practica en el laboratorio, también podemos realizar practicas virtuales que nos ayuden a comprender su funcionamiento.

Secuencias de ADN impresas en papel, encimas de restricción (tijeras), un gel de agarosa (en cartulina), unas sondas fluorescentes… y ya estamos preparados para realizar una prueba de paternidad.

Helburuak / Objetivos

  • Genetika molekularraren zenbait teknika ezagutzea
  • Laborategiko lana ulertzea eta bere erabilgarritasuna aztertzea
  • Haurduntza subrogatuaren inguruko gogoeta bultzatzea
  • Conocer diferentes técnicas empleadas en el estudio de la genética molecular
  • Entender el trabajo de laboratorio y analizar su utilidad
  • Invitar al debate sobre la gestación subrogada

Prozedura / Procedimiento

Laborategi praktika birtual hau egiteko beharrezko materiala izango da: DNA sekuentziak paperean, agarosa gelaren plantila A3 folio batean, artaziak, pegamentua edo zeloa eta markatzaile edo errotulkiak. Sekuentziak eta agarosa gelaren plantila deskargatzeko eskuragarri daude.

Praktika gidatzeko hurrengo genially-a erabiliko dugu. Bertan azaltzen da arazo egoera, baita jarraitu beharreko pausu guztiak ere. Banaka, binaka zein taldeka egin daiteke, niretzako onena binaka egitea da, ikasleek haien artean jarraitutako prozesua komentatu ahal izateko.

Jaio den umearen aita biologikoa nor den asmatzea lortuko dute?

El material necesario para realizar esta practica de laboratorio virtual es el siguiente: secuencias de ADN impresas, plantilla de agarosa en tamaño A3, tijeras, pegamento o celo, y marcadores o rotuladores. Las secuencias de ADN y la plantilla del gel están disponibles para ser descargadas.

La practica guiada se realiza a través del siguiente genially, en el que se presenta el caso y se explican los pasos a seguir. Se puede realizar de manera individual, por parejas o en grupo, siendo mi preferida en parejas para que los alumnos vayan comentando el proceso a seguir.

¿Conseguiremos adivinar quién es el padre biológico del recién nacido?

Denboralizazioa / Temporalización

Ordu bateko klase saioan egiteko diseinatuta dago. Haurduntza subrogatuaren gaian sakondu nahi izanez gero, beste saio bat erabili dezakegu klasean debate bat sortzeko.

Está diseñado para llevarse a cabo en una hora de clase. Si nos interesa profundizar en el tema de la gestación subrogada podemos dedicar otra clase a crear un debate en torno al tema.

Ebaluazioa / Evaluación

Klasean modu teorikoan ikasitako laborategi teknikak ulertzeko laguntza jarduera bat da, ez du zertan ebaluatua izan behar. Hala ere ariketa praktiko moduan erabili daiteke proba idatzi batean.

Es una actividad pensada para entender de forma practica las técnicas de genética molecular analizada en clase, no tiene porque ser evaluada. De todas formas es posible utilizar un ejercicio practico similar en una prueba escrita.

Egilea / Fuente

Genially aurkezpena eta deskargatzeko materialak / Genially y materiales descargables

Leticia Plaza Izurieta: leticiaplaza.irakasle@gmail.com

Iturri originala / Fuente original: Aurora Aparicio Manrique (Cuaderno de laboratorio. Ampliación de Biología y Geología 4º de ESO)

4 comentarios en «Aitasun froga: genetika molekularra / Prueba de paternidad: genética molecular»

  1. Gracias, por compartir tus creaciones.
    Llevo usando este recurso (el original de Aurora Aparicio) varios cursos y siempre triunfa entre los alumnos, el genially que has creado enriquece el material y lo hace mucho más atractivo. A la vuelta de vacaciones lo pruebo con mis alumnos de 4-ESO.
    Saludos.

  2. Hola, me parece muy interesante tu recurso y estoy interesada en ponerlo en práctica pero no encuentro las plantillas descargadles de las secuencias de ADN ni la del gel de Agarosa ¿Me los podrías facilitar? carmina80as@gmail.com
    Muchas gracias

    1. Hola Carmina,

      Me alegro de que te haya gustado. Los descargables están disponibles en el mismo genially, en el momento de en que tocaría entregarselos al alumnado, haces click y los puedes descargar.

      Si tienes problemas puedes escribirme un email a Leticiaplaza.irakasle@gmail.com y te los envío.

      Un saludo#

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *