Breve descripción
Se trata de un recurso sencillo pero muy útil para el día a día, una presentación desarrollada de la Unidad Didáctica como soporte para explicarla en clase y una adaptación del juego de moda entre los adolescentes Among Us para hacer un repaso de la unidad. Por último, se añade una prueba escrita para la evaluación de la Unidad.
Objetivos
- Catalogar los distintos niveles de organización en los seres vivos diferenciar los distintos tipos celulares, relacionar la estructura de los diferente tejidos, órganos sistemas del cuerpo humanos con su función, y argumenta sobre las ventajas e inconvenientes de la especialización tisular.
- Utilización del lenguaje científico y del vocabulario específico de la materia de estudio en la comprensión de informaciones y datos, la comunicación de las propias ideas, la discusión razonada y la argumentación sobre problemas de carácter científico.
Procedimiento
La unidad didáctica consta de explicaciones en clase con apoyo del power point, un repaso gamificado de la misma y por último una prueba escrita. Todo ello descargable y con posibilidad de modificarlo.
Temporalización
Para desarrollar toda la unidad he necesitado 6 sesiones, aunque depende del ritmo de cada profesor y por supuesto de los alumnos.
Recomendado:
4 sesiones para el desarrollo del tema
1 sesión de repaso
1 sesión para la prueba escrita
Evaluación
La evaluación se realiza a través de una prueba escrita que también se adjunta.
Fuente
Elaboración propia. El repaso final está inspirado por una actividad de @biologiayarte2020
https://www.instagram.com/p/CF-I5WhAzsE/?utm_source=ig_web_copy_link
Contacto
Puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi Instagram @soyprofedebio
Anexo
La propuesta ha sido llevada a cabo en dos aulas de 3º ESO, y en ambas ha tenido mucho éxito.
Descargables: