Descripción
Los alumnos se convertirán en directores de su propia película sobre la mitosis. Deberán pensar en un posible escenario, iluminación y sobre todo como representar a las moléculas que intervienen en el proceso.
Esta actividad es ideal para que los alumnos de Biología de 4º de la ESO repasen y aprendan las fases de la mitosis de una manera más lúdica y sobretodo más práctica.
Por otro lado, como actualmente muchos de nosotros tenemos partidos los grupos a causa de la pandemia producida por el Covid 19, este recurso ha sido muy útil para que los alumnos lo trabajaran en casa los días que no les tocaba venir al centro.
Objetivos
- Comprender los conceptos generales sobre la división celular.
- Conocer y comprender las fases de la división por mitosis.
- Desarrollar la creatividad e ingenio de los alumnos.
- Trabajar la competencia digital mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Procedimiento
En primer lugar se explica el proceso de la mitosis en clase.
A continuación se les explica a los alumnos en clase como utilizar la aplicación de STOP MOTION STUDIO.
En mi caso, hicimos un vídeo cortito para que vieran como a partir de la sucesión de muchas fotos podíamos darle movimiento a los objetos. También escribimos letras en la pizarra e hicimos fotos para que vieran como iban apareciendo sucesivamente las letras de los rótulos en el vídeo.
Además les preparé un tutorial y dos vídeos tutoriales de YouTube para que lo pudieran consultar en caso de duda.
Temporalización
Suelo dedicar una sesión para que conozcan la aplicación y hacemos algún vídeo corto para que vean el resultado.
El trabajo en sí lo hicieron en casa, ya que al tener clases alternas me vino muy bien para que lo trabajaran los días que no venían a clase.
Evaluación
Utilicé la siguiente rúbrica:
Anexos
Quedaría un vídeo como el siguiente:
Este vídeo lo he sacado de YouTube y no pertenece a ninguno de mis alumnos porque en todos aparece el nombre de ellos. La experiencia ha sido muy positiva porque me han hecho vídeos muy elaborados.
Os comparto algunas imágenes de los vídeos creados por mis alumnos:


Fuentes
Recurso de elaboración propia.
El vídeo de la mitosis procede de YouTube.
El primer vídeo tutorial ha sido creado por Anna Sanchis. Lo tengo porque hice un curso del Cefire, impartido por ella, sobre técnicas para gamificar el aula.
El segundo vídeo tutorial lo he sacado del you tube.
Ante cualquier duda, podéis contactar conmigo en el siguiente correo: carmina80as@gmail.com