Breve descripción
Actividad experimental para comprender los pasos del método científico. Se trata de un breve experimento que expuso la química Deborah García (@Deborahciencia) en su instagram, mediante el cual se demuestra que el gel hidroalcohólico inactiva al Coronavirus. Gracias al desarrollo de este experimento los alumnos comprenderán el método científico.
El experimento consta de la desnaturalización de las proteínas de la clara de huevo aplicando gel hidroalcohólico.
Se ha realizado en un grupo de 1º de Bachillerato, en una asignatura opcional llamada laboratorio, pero también podría realizarse en Biología y Geología.
Objetivos
- Comprender de una forma empírica cada uno de los pasos que se deben seguir en el método científico.
- Desarrollar un pensamiento crítico.
Metodología
Primera parte: introducción al método científico y breve explicación de la estructura y función de los virus, específicamente del coronavirus. También tendremos que explicar brevemente la desnaturalización de las proteínas. Para ello he elaborado una presentación de power point que fue expuesta en clase. Comenzamos con la «observación», hablando que medidas creen ellos que se llevan a cabo con mayor eficacia contra el coronavirus. Después les realicé la «pregunta» de si el gel hidroalcohólico es eficaz para desactivar el coronavirus, y ellos expusieron sus propias «hipótesis». Continuamos explicando lo que era un virus y la desnaturalización de las proteínas.
Segunda parte: tras la introducción les expuse un experimento para demostrar la eficacia del gel hidroalcohólico. Vimos un vídeo en el que Deborah García lo explicaba.
Tercera parte: los alumnos pueden realizar el experimento en casa, solo necesitan un huevo y gel hidroalcohólico. Echan gel hidroalcohólico sobre la clara de huevo hasta que esta se vuelve blanca y se coagula (se desnaturaliza).
Cuarta parte: los alumnos recogen la experiencia en un guion de prácticas.
Temporalización
Esta actividad ha sido desarrollada en una hora completa. El experimento no se ha realizado en clase, si no que cada alumno lo realizará en su casa, al igual que el guion de prácticas. Si se quiere realizar el experimento en clase serán necesarias dos sesiones.
Evaluación
Para la evaluación se ha mandado a los alumnos realizar un guion de practicas con los siguientes apartados:
★Objetivos e hipótesis: 2 o 3 frases escribiendo lo que queremos conseguir
★Fundamento teórico: conocimientos teóricos sobre el tema.
★Materiales: todo lo necesario para llevar a cabo el experimento
★Método experimental: el paso a paso de nuestro experimento.
★Resultados observados al realizar nuestro experimento.
★Conclusiones: Relacionar nuestros resultados con el fundamento teórico y explicar si se han cumplido los objetivos.
Anexos
Creadores
El experimento ha sido creado por Deborah García (@deborahciencia), la actividad y el power point ha sido desarrollada por Elena García.
Contacto: elenagarcia_c@hotmail.com