Consejeros de planificación familiar. Análisis de casos

Breve descripción

Simularemos que los alumnos son consejeros del centro de planificación familiar del barrio y aprovecharemos para recalcar sus servicios y ubicación.

En parejas o pequeños grupos deberán dar consejo a algunos de los casos propuestos sobre anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Documento para la realización online disponible en castellano y catalán.

Objetivos

  • Poner en práctica el conocimiento sobre anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual.
  • Resolver situaciones reales y cercanas.
  • Conocer los servicios y ubicación de centro de atención sexual y reproductiva más próximo.
  • Hacer surgir dudas para poder resolverlas.

Procedimiento

Después de haber explicado los diferentes métodos anticonceptivos y de prevención de transmisión de enfermedades de transmisión sexual, se informa al alumnado de los servicios y ubicación del Centro de planificación familiar más cercano. Entre los diferentes servicios está el asesoramiento sobre anticoncepción y prevención de ETS.

A continuación, vamos a simular que los alumnos son consejeros de ese centro y deben asesorar en varios casos.
Se divide la clase en grupos de 3/4 alumnos y se les asignan 2 casos.

De forma colaborativa, consultando el libro de texto y los recursos web proporcionados por el docente, y aplicando los conocimientos adquiridos, los grupos deben elaborar un pequeño informe de consulta sobre las recomendaciones que les darían en cuanto anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Para finalizar la actividad se ponen en común los posibles consejos, se contrastan entre ellos y muy importante, se solucionan los posibles errores que puedan surgir.
Hay varias respuestas posibles y lo importante es la justificación y la variedad de opciones.

Temporalización

1 sesión.
Suelen surgir muchas preguntas y errores de concepto, por lo que se sugiere:
-5/10 minutos de presentación de la actividad y hacer los grupos.
-20 minutos de trabajo en grupo.
-30 minutos de puesta en común y resolución de dudas.

La actividad se realizó online durante el confinamiento con el alumnado de Biología y Geología de 3 de ESO.

Evaluación

La actividad se resuelve en gran grupo con las aportaciones de los diferentes grupos.
No se califica. Se valora la participación y la corrección de errores.

Annexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *