Alfabetización científica: Debate express

Descripción general

Esta actividad consiste en la realización de un debate express entre grupos de alumnado fomentando la participación y el trabajo en grupo. Su principal objetivo es promover la alfabetización científica y la capacidad crítica de los alumnos, mostrándoles diferentes temas de actualidad que tendrán que debatir entre ellos para intentar llegar a una opinión clara y precisa sobre estos analizando los pros y contras de cada uno de ellos. Esta actividad podrá ser empleada en cualquier nivel educativo puesto que trata de temas científicos generales incluidos dentro de la materia de Biología. No obstante, para garantizar la efectividad de la actividad sería conveniente realizarla en grupos de 3ºESO en adelante.

Objetivos

  • Fomentar la alfabetización científica entre el alumnado.
  • Impulsar el aprendizaje a través de la comunicación y el carácter crítico entre los alumnos.
  • A través de temas científicos, promover el posicionamiento del alumnado y desarrollar habilidades entre los mismos.

Procedimiento

Temas a tratar en el debate:

  • ¿Debería prohibirse la energía nuclear?
  • ¿Los transgénicos perjudican la salud? ¿Deberían ser prohibidos?
  • ¿Deberían prohibirse los plásticos de un solo uso?

Por equipos y en grupos de 3 personas el docente dividirá la clase y seleccionará para cada uno de los temas 3 alumnos que estén a favor y 3 alumnos en contra. El alumnado, según el tema y la postulación que le tocase deberá debatir con sus oponentes. La organización que se llevará a cabo será la siguiente:

  • En primer lugar se dejará que los alumnos se familiaricen con el tema y postura que les tocase y busquen información para rebatir en el debate durante 10 minutos. Para la búsqueda de información los alumnos podrán emplear cualquier dispositivo móvil que tengan a su alcance, ya sea propio o bien del centro educativo.
  • Elaboración del debate mediante la siguiente cronología:
Apertura 2minEquipo AEquipo B
Réplica 4minEquipo AEquipo B
Preguntas 6minAmbos
Declaración final 1minEquipo AEquipo B
  • Organización del debate:

– Apertura (2min): Dar tu opinión, buscar 3 puntos clave que respalden tu opinión, datos y ejemplos de los 3 puntos clave.

– Réplica (4min): Rebatir el tema con los oponentes a través de los 3 puntos clave escogidos por cada grupo empleando argumentos apropiados.

-Preguntas (6min): Realizar preguntas al otro equipo, el resto de la clase y docente puede participar.

-Declaración final (1min): Recopilar todo lo que se ha dicho para elaborar una conclusión final.

  • Rúbrica para el alumnado

Para favorecer que el resto de los alumnos estén atentos a lo largo del debate que estén realizando sus compañeros, deberán cubrir la siguiente rúbrica a lo largo de los 3 debates:

ÍtemPuntos a favorPuntos en contraAlgo que hicieron bienAlgo que podrían mejorarMejor equipo en el debate
Energía nuclear     
Transgénicos     
Plásticos     

Fichas descargables debate:

Temporalización

  • Reparto de grupos: 2 min
  • Búsqueda de información: 10 min
  • Debate 1: 13 minutos
  • Debate 2: 13 minutos
  • Debate 3: 13 minutos
  • TOTAL: 50-55 MINUTOS

Evaluación

El docente valorará la actividad como un complemento al tema pudiendo tener un valor de un 5% teniendo en cuenta los siguientes ítems:

-Participación activa del alumnado (1%)

-Expresión oral y empleo de términos científicos (1%)

-Correcta defensa del tema tratado (1%)

-Información clara y concisa (1%)

-Rúbrica detallada y precisa (1%)

Fuente

Elaboración propia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *