La célula: infografía interactiva.

Descripción

Este recurso tiene la intención de introducir, resumir y englobar lo que serían las características básicas de cualquier tipo celular. Aunque está enfocado a un nivel de 4ºESO o 1º Bachillerato, también lo he utilizado de manera más superficial con 1ºESO y 3ºESO. He duplicado el formato para tenerlo tanto en inglés como en español.

Objetivo

Conseguir un recurso interactivo con un formato muy visual que resuma la información básica sobre células. La intención es que el alumnado pueda acceder a toda la información sobre las características básicas y los tipos celulares de una manera ágil y sencilla. He creado esta infografía tanto en español cómo en inglés para que pueda ser útil en diversos contextos educativos.

Procedimiento

La imagen hace las veces de un díptico donde en la parte derecha se habla y se presentan imágenes de las estructuras básicas: membrana, citoplasma y material genético. Y en la parte izquierda se profundiza tanto en las diferencias entre procariotas y eucariotas cómo entre vegetal y animal. En la parte derecha vemos una imagen de células epiteliáles donde se distinguen con diferente tinción: membrana, citoplasma y material genético. Cada estructura está señalada con un número y sin pinchas en él se abre una imagen a mayor aumento de la estructura concreta. Debajo de la imagen hay una breve descripción de la función de cada una de ellas.

Estructuras básicas

La parte izquierda de la infografía presenta 4 iconos:

Iconos

. Lupa: al pinchar se abre la página web ck12.org (en español y en inglés para cada infografía) con información sobre las diferencias entre células procariotas y eucariotas. En ella además, se pueden encontrar vídeos, imágenes, vocabulario y bibliografía para profundizar.

. Rueda: al pinchar se abre el vídeo didáctico: Estructura celular, una animación en 3D muy completa e inmersiva sobre todas las estructuras celulares.

Estructura básica de la célula

. Localizador: al pinchar se abre una ventana con varios vídeos de las Amoeba Sisters (que se pueden poner subtitulados en español).

. Nube: al pinchar se abre una ventana con un vídeo sobre diferencias entre células vegetales y animales.

Diferencias células eucariotas

Infografía en español


Infografía en inglés


Temporalización

Dependiendo de el nivel y del uso que se quiera dar a la infografía. Si estamos en 1ºESO viendo por primera vez el contenido sería recomendable 3 sesiones:

. introducción ¿qué es una célula?

.estructuras básicas

. tipos y diferencias.

Si por el contrario, estamos repasando a nivel de 4ºESO, una única sesión sería lo recomendable.

Contacto

Noelia Sánchez Sánchez; @BuffyRuna; biosanagus@gmail.com; https://biosanagus.wixsite.com/noeliaedbiogeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *