Descripción
Se trata de una guía para ayudar a alumnos de niveles básicos a realizar una clave dicotómica.
Objetivos
- Estudiar las características comunes y exclusivas de diferentes grupos de seres vivos.
- Comprender el concepto de clave dicotómica.
- Realización de una clave dicotómica propia.
Procedimiento
En primer lugar es importante añadir que se trata de una actividad a realizar una vez se ha visto un determinado grupo de seres vivos. En mi caso se realizó para afianzar conceptos una vez se estudiaron los animales vertebrados.
Se propuso a los alumnos la visualización del vídeo que encontraréis a continuación en el que se explica lo que es una clave dicotómica con tres ejemplos de personajes animados que todos pudieran conocer.
Además, se proporcionó la siguiente infografía para ayudar a clarificar más aún el concepto de clave dicotómica, con ejemplos incluidos, en caso de quedar dudas una vez visto el vídeo.
Una vez se ha explicado el concepto de clave dicotómica, se pide a los alumnos que elijan una serie de animales, en mi caso se pidió 5 animales vertebrados, y que completaran la siguiente ficha:
Una vez han completado la ficha, ya pueden realizar su clave dicotómica. Pueden hacer a la mano o bien en la aplicación Genially, muy sencilla de intuitiva de utilizar.
Os dejo algunos ejemplos de claves dicotómicas realizados por alumnos de 1º de ESO con Genially:
https://view.genial.ly/5eaffe0a49966b0d12b232b2/presentation-clave-dicotomica-aitana
https://view.genial.ly/5ea7fed94c892d0cff024928/interactive-content-clave-dicotomica-ines-garcia
https://view.genial.ly/5e9f524860e2f20daa5d94a4/presentation-clave-dicotomica-maria
https://view.genial.ly/5ea7fb4f94293c0d762fa9c1/interactive-content-clave-dicotomica-by-dani
Temporalización
Está estimado que en un máximo de dos sesiones los alumnos sean capaces de realizar su propia clave dicotómica.
Evaluación
Los criterios para la corrección del ejercicio serían los siguientes:
- El alumno hace preguntas de respuesta sí/no
- El alumno es capaz de hacer una pregunta inicial general que separe a los animales en dos grupos (P-Ej. ¿Es homeotermos?/¿Es ectotermo?)
- El alumno llega a identificar el animal con el menos número de preguntas posible.
Además de como ejercicio de clase, se puede meter una pregunta en un control que implique la realización de una clave dicotómica con una serie de animales o seres vivos que los alumnos deban conocer con anterioridad.
Fuente y contacto
Recurso de elaboración propia (Ana Alcaraz). Mail: alcaraz.ana94@gmail.com
Me parece genial la idea de acercar de esta manera el concepto de clave dicotómica a los alumnos. Nunca les queda claro del todo y es genial que ellos mismos hagan sus claves dicotómicas con los animales que quieran. Me encanta muchas gracias.