¡Crea tu invertebrado fantástico! y ¡Crea tu vecino de Animal Crossing! Doble actividad del Reino Animal para 1º de ESO

Tom Nook es uno de los personajes principales de Animal Crossing, y una de las referencias en las que podrán basarse los alumnos/as para crear su Vecino Mamífero propio.

Descripción

Esta publicación presenta DOS ACTIVIDADES DIFERENTES, pero que guardan una gran relación entre sí. En ambas se intenta motivar al alumnado para CREAR UN ANIMAL INVENTADO por ellos mismos a partir de una serie o videojuego de ciencia ficción y así describir las características científicas de dichos grupos de animales. Las dos actividades que os presento son las siguientes:

  1. CREA TU INVERTEBRADO FANTÁSTICO: el alumnado tendrá que crear y dibujar una nueva especie de invertebrado, que salga de la fusión de dos grupos de invertebrados distintos (por ejemplo, de moluscos y arácnidos) y explicar qué características de cada grupo ha adquirido esta nueva especie.
  2. CREA TU VECINO MAMÍFERO DE ANIMAL CROSSING: en este caso la actividad será muy similar, pero para el siguiente tema. Ya que el alumnado tendrá que crear un vertebrado mamífero y también dibujarlo. Pero esta vez se basarán en los diseños de Animal Crossing. En este caso se basarán en uno de los grupos de los mamíferos y añadirán modificaciones animadas para hacer más divertida la actividad y darle personalidad al personaje (sombreros, bigotes, monóculos, etc.)

Objetivos

  • Comprender los conceptos científicos más importantes a la hora de clasificar en el Reino Animal, de invertebrados o vertebrados (según la actividad).
  • Reflexionar acerca de la importancia de utilizar criterios comunes a la hora de clasificar a los distintos series vivos en Reinos, Clases, Órdenes…
  • Fomentar la creatividad en el alumnado, así como la competencia artística al crear sus animales fantásticos.
  • Incentivar la competencia tecnológica y de uso de las TIC en el alumnado a la hora de buscar la referencia para crear la nueva especie, así como para buscar información de la misma.

Procedimiento y temporalización

Existen distintas maneras de hacer esta actividad, como por ejemplo mandarla como actividad voluntaria. Indicaré a continuación el procedimiento para hacer la actividad en clase. En este caso, debo indicar que para darle mayor fundamento a la actividad el alumnado tendría que usar los dispositivos móviles para buscar el personaje en el que basarán su animal fantástico, así como para buscar la información (junto al libro). Esta actividad es INDIVIDUAL. Cada alumno/a creará su propio animal.

La actividad dura UNA SESIÓN de clase (1 hora), y consta de los siguientes pasos:

  • INTRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD y DUDAS (15 minutos). Se presentará la actividad utilizando los Powerpoints adjuntados en esta publicación, explicando al alumnado las pautas que deben seguir para realizar la actividad, normas básicas de uso de móvil, etc. También se aprovechará para repasar algunos conceptos básicos (grupos de invertebrados o características básicas de mamíferos, etc.) y solucionar las dudas.
  • BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN (15 minutos). El alumnado utilizará los dispositivos móviles para buscar el invertebrado/vertebrado en el que basarán su creación, así como información para ampliar la descripción. A esta parte de la actividad se le dedicará más tiempo, ya que también tendrán que seleccionar la información más relevante de la que han buscado.
  • DIBUJO Y DESCRIPCIÓN DEL ANIMAL (20 minutos). Dependiendo de la dedicación empleada los alumnos tardarán más o menos tiempo, pero hacer el dibujo, colorearlo y escribir el texto durará mínimo 20 minutos. Normalmente la sesión acaba en esta fase.
  • (OPCIONAL si da tiempo) PUESTA EN COMÚN DE LAS ESPECIES (10 minutos). El alumnado podrá compartir sus diseños con el resto de compañeros/as y explicar en qué personaje se ha basado y por qué ha creado esa especie. En la siguiente sesión se puede también realizar una clasificación de las nuevas especies y formar grupos de especies afines, o bien colgar los diseños en el mural de clase, etc.

Adaptaciones para alumnos con apoyo ordinario, específico y para altas capacidades.

Esta actividad es fácilmente adaptable para todos los niveles. Así, con el alumnado de apoyo ordinario y específico se les podría aplicar una adaptación de reducción de contenido y de conceptos científicos, indicándoles directamente los conceptos importantes que se pretende que trabajen.

Al alumnado de altas capacidades (y a los que terminen antes de tiempo la actividad) se les podría exigir ampliar la información de su animal, indicándoles las siguientes sugerencias: importancia de su animal en el ecosistema, tipo de comportamiento social, adaptaciones que presenta al medio, etc.

Evaluación

Para valorar el producto final del alumnado en esta actividad adjunto una RÚBRICA que puede servir como referencia, incluyendo también la calificación que aconsejo para cada uno de los valores (sobresaliente, notable…)

Archivos descargables para modificar y trabajos anteriores de alumnos

Los trabajos que se presentan son únicamente de la actividad «Crea tu Invertebrado Fantástico», ya que la actividad de Animal Crossing fue creada más tarde y no pudo llevarse a cabo por falta de tiempo.

Este diseño fue realizado por una alumna usando una Tableta Gráfica. A raíz de esta actividad dijo que quería dedicarse a hacer ilustraciones gráficas cuando acabase el instituto. Esta actividad es especialmente interesante para alumnado con dotes artísticas.
dav

Autoría

Mi nombre es Ignacio Ruiz Guzmán y mi correo es nachobiologo@gmail.com

La actividad es de creación propia, por lo que no he utilizado ninguna fuente. Únicamente me he basado en los diseños de videojuegos como Animal Crossing, así como series anime como Pokemon, Digimon, entre otras.

Podéis escribirme al mismo o comentar esta publicación para cualquier pregunta o duda que os surja acerca de la actividad 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *