Descripción
Proyecto de temática medioambiental para profundizar y reflexionar en la importancia del término «Huella ecológica» y las consecuencias que tiene su aumento progresivo en nuestra sociedad actual y futura. Enfocado para la materia de Ciencias de la Tierra pero se puede abordar de forma transversal en otros cursos. Consiste en, tras la consulta de diversas fuentes organizadas en un genially, responder a un cuestionario, realizar una presentación y diseñar una infografía en grupo.
Objetivos
- Asimilar conceptos necesarios para entender los problemas medioambientales a los que nos enfrentamos
- Trabajar la capacidad de buscar y seleccionar información de rigor utilizando medios digitales.
- Valorar la importancia y la repercusión de las decisiones individuales y de grupo para contribuir a un modelo de desarrollo sostenible
- Asumir la importancia del trabajo en equipo, del intercambio de ideas y del reparto de roles dentro del mismo
Procedimiento
- Este ABP se realizará en grupos de trabajo en el aula.
- Previamente los alumnos han visto el genially de la presentación del ABP y han discutido brevemente el reparto de tareas en el aula y la forma de abordar el trabajo.
Cada grupo entregará:
- Las actividades resueltas las pueden presentar, cada grupo, o bien en el mismo documento o en formato power point para exponerlo en clase. (Se valorará el esfuerzo en cada caso y la presentación).
- Una infografía con los datos más relevantes utilizando el formato Canva, Word o Power point.
Temporalización
- Realización del proyecto en el aula: dos o tres sesiones (a criterio del profesor).
- Exposición de trabajos: una sesión.
Evaluación
Fuentes
Material de elaboración propia. Las fuentes consultadas figuran en la ficha de Actividades
Banco de imágenes de Bing
Esta actividad la hemos realizado en cursos anteriores, pero no en formato Genially; a pesar de eso el resultado ha sido muy positivo y los alumnos han realizado propuestas muy interesantes encaminadas a reducir la Huella Ecológica en su entorno más cercano.
Esta actividad se integra dentro del proyecto en el que trabajaremos los ODS y el Parque Natural Montes Obarenes que da nombre a nuestro centro. Pero se puede adaptar a cualquier otro lugar interesante cercano a cualquier otro centro
Contacto: bioamaraherrero@gmail.com
Fantástico recurso. Mil gracias por compartirlo. Lo usaré este curso con mi grupo de CTMA
Felicidades por el recurso, muy currado. ¿Sería posible añadir una copia al genially en modo reutilizable, para poder hacer adaptaciones? Muchas gracias