Práctica invertebrados: Disección de un mejillón

Descripción general

Durante esta práctica de laboratorio los alumnos se familiarizarán con uno de los moluscos más conocidos, el mejillón. Para ello, estudiaremos la anatomía externa e interna. Se recomienda realizar la actividad en grupos de 2/3 personas, dando un ejemplar por mesa. Esta práctica se puede realizar tanto en 1ºESO, como en 1º de Bachillerato. Es una práctica sencilla, que suele gustar mucho a los estudiantes.

Objetivos

Observar la anatomía externa e interna de un molusco.

Procedimiento

Esta práctica es posible realizarla con mejillones vivos o con el mismo animal cocido. Cada modalidad tiene sus ventajas e inconvenientes a la hora de observar la anatomía interna del animal. Es aconsejable realizarla con dos ejemplares uno vivo y otro cocido. Sin embargo, yo opto por la versión del bivalvo cocido, ya que resulta más fácil de manipular y se observan mejor las estructuras.

Para la realización de la práctica divido a los alumnos en grupos de 2/3 personas, según lo numeroso que sea el grupo.

Primero observamos la anatomía externa, y después la interna siguiendo el guión de prácticas.

Los alumnos deberán seguir las indicaciones del profesor y anotar las explicaciones relevantes para poder rellenar la hoja 3 del guión de prácticas.

Temporalización

Una sesión de 55 minutos.

Evaluación

Los alumnos deberán entregar al final de la clase la hoja 3 del guión de prácticas, donde habrán anotado las estructuras del molusco, así como las cuestiones trabajadas durante la disección. Adjunto rúbrica de evaluación.

Anexos

Notas para el/la profesora

  • La diferencia de coloración de lo mejillones se debe al sexo, las hembras tienen tonalidades más anaranjadas, mientras que los machos la pigmentación es más clara.
  • Los mejillones se pueden mover a través de una estructura anatómica llamada pie. Normalmente lo suele hacer cuando son más jóvenes. La mayor parte de su vida permanecen fijos en un lugar, adheridos a la superficie mediante el biso.
  • El hepatopácreas es el órgano más importante que lleva a cabo una función digestiva en el molusco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *