Descripción
Para introducirnos a trabajar sobre los contenidos de la segunda parte del año (relacionados a mutaciones y biotecnología) se propone un foro-debate en donde los estudiantes puedan brindar explicaciones, aplicando los conocimientos trabajados sobre genética, en base al origen de los superhéroes y la posibilidad de su existencia en la realidad.
Objetivos
- Fomentar el encuentro e intercambio de ideas entre los estudiantes mediante un espacio en común (foro).
- Construir de manera colaborativa el conocimiento.
- Estimular el aprendizaje y pensamiento crítico.
- Aplicar los conocimientos de genética para explicar el origen de los superhéroes.
- Reflexionar sobre la posibilidad de presentar «superpoderes» en la realidad.
Procedimiento
Mediante la asignación de una tarea en Classroom, se propone el foro-debate.
Tendrán un archivo (descarga del material editable en anexos) con la explicación del origen de varios superhéroes y algunos vídeos de soporte. Podrán elegir uno.
Las preguntas para debatir son:
¿Cómo explicarías a nivel celular lo que le ocurrió al personaje que elegiste para convertirse en superhéroe? ¿Sería posible en la realidad convertirse en uno?
Opcional: ¿Qué superpoder te gustaría tener?
Temporalización
1-2 sesiones.
Evaluación
Se anexa la rúbrica para evaluar la participación en foros (Compartida en una entrada anterior).
Algunos criterios para tener en cuenta a la hora de evaluar la participación:
- Explica el origen de los superpoderes debido a cambios en el material genético.
- Diferencia entre superhéroes mutantes y mutados.
- Incluye ejemplos de “superhéroes” en la vida real.
Contacto y fuentes
Inspirado en entrada de JORGE DONDERIS X-MEN: Genially sobre las mutaciones y sus tipos.
FERNANDO MILLÁN RUIZ Unidad didáctica: ADN y Biotecnología para 4ºESO
Wikipedia, para extraer la información sobre el origen de los superhéroes.
Youtube.
Twitter @Rodrigoman_3
Instagram @florapatagonicayargentina
Anexos
La actividad está siendo puesta en práctica en estos momentos.

Gracias, Rodrigo por la gran cantidad de recursos que compartes con todos nosotros.
Este próximo curso intentaré ponerlo en práctica, junto con el genially de Jorge.
Saludos.