Breve descripción
Se trata de una actividad con la que asentar estos conceptos de metabolismo básico celular que suelen resultar un poco complicados de entender a los alumnos de 1º ESO. Consiste en ver una presentación, responder a las preguntas planteadas y diseñar un tríptico (en grupo o individualmente).
Objetivos
- Reforzar los conceptos de fotosíntesis y respiración celular.
- Analizar la importancia de estos procesos en los organismos tanto animales como vegetales.
- Buscar y discutir las respuestas entre los miembros del grupo.
- Potenciar la creatividad en la entrega de trabajos.
- Adquirir habilidades en el uso de las nuevas tecnologías y el trabajo compartido.
Procedimiento
Hay dos posibilidades:
a) En grupo. Se realizará en grupos de 4 alumnos y en una sesión de clase. Primero verán la presentación, discutirán entre todos las respuestas de la misma y uno de ellos anotará las explicaciones.
Después trabajarán en el tríptico entre todos por las dos caras. Se les proporciona una fotocopia del documento en blanco y negro y ellos deberán decorarlo y completarlo lo mejor posible siendo creativos y trabajando la información lo mejor posible. (Las dos caras del documento figuran como material fotocopiable)
Al terminar expondrán sus trabajos en clase.
b) De forma individual como trabajo en casa. Los pasos y requisitos serán los mismos y también se valorarán el rigor de la información y la creatividad al realizar el tríptico.
Las dos caras del Tríptico y la hoja con las soluciones figuran a continuación:
Temporalización
Si se hace en grupo se realizará en una sesión de clase.
Si se hace individualmente se puede mandar como trabajo para casa.
Evaluación
Fuente
Material de elaboración propia. El tríptico lo hemos realizado en clase el curso pasado pero no tengo fotografías de los trabajos.
bioamaraherrero@gmail.com
Muy buen recurso.
Muchas gracias.
Gracias a ti! Me alegro de que te sea útil!
Un saludo
Amara