Monstruos y genes: conceptos de genética con problemas sencillos

Descripción general:

Recurso en valenciano/ catalán y en castellano en el que trata de una manera diferente de introducir al alumnado los problemas de genética. Los pasos están guiados para que les resulte más fácil y comprensible cómo realizar los problemas de genética.

Consta de dos partes: la primera de ellas para enfocar los problemas de sólo un carácter, mientras que en la segunda parte se aborda como solucionar problemas con dos caracteres.

Objetivos:

  • Comprender los fundamentos básicos de la genética
  • Emplear el vocabulario científico apropiado relacionado con la genética: alelos, genes, cromosomas, descendencia, haploide, diploide
  • Resolver problemas de genética sencillos

Procedimiento:

Se puede realizar tanto en casa como en clase.

Si se realiza en clase, necesitaremos dos sesiones. En la primera de ellas, y tras haber explicado ya en sesiones anteriores las Leyes de Mendel, se trabaja la manera de resolver los problemas con un sólo carácter (monstres i gens-1). Al realizarse en clase, los palitos con los diferentes alelos los traemos ya impresos en hojas diferentes para cada alumno/a. Después dedicamos una series de sesiones para resolver problemas adicionales. Cuando estén claros los problemas con solo un carácter, pasamos a monstres i gens-2, y lo trabajamos como en monstres i gens-1.

Si se realiza en casa, se les explica al alumnado cómo proceder al final de una sesión y serán ell@s quienes lo trabajarán como tareas de casa.

Temporalización:

Si se realiza en clase, dos sesiones.

Si se realiza en casa, una sesión.

Evaluación:

Autoría y contacto:

xeloprofe@gmail.com

Anexos:

2 comentarios en «Monstruos y genes: conceptos de genética con problemas sencillos»

  1. Hola, Chelo. Gracias por compartir este recurso, tan original como los anteriores. Me lo echo a la saca para próximos cursos.

    Saludos y buen verano. Fernando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *