Descripción
Actividad de repaso de la clasificación de los seres vivos para la materia
A partir de la carta de un menú, se propone a los alumnos y alumnas que, en grupos cooperativos, identifiquen los seres vivos que hay en los diferentes platos que lo componen. Una vez identificados se les pide que los clasifiquen según el reino y los grupos/subgrupos que en cada uno de ellos se trabajen en clase. Finalmente, se propone la elaboración de tarjetas de estudio (‘Flashcards‘) con estos seres vivos identificados en el menú y debidamente clasificados.
Objetivos
- Reconocer los seres vivos que aparecen en un menú, tanto los que se mencionan de forma explícita como los que no se mencionan pero están presentes de forma implícita (por ejemplo, las levaduras necesarias para elaborar el pan, que será el alimento que aparece en el menú).
- Clasificar, con el máximo detalle posible, los diferentes seres vivos identificados.
- Describir brevemente las características generales de cada uno de los grupos con los que trabajan.
- Fomentar el trabajo colaborativo y la toma de decisiones entre los alumnos.
- Valorar la biodiversidad como fuente de recursos (en este caso gastronómicos) para el ser humano.
- Mejorar la competencia digital del alumnado.
Procedimiento
- Crear un contexto en el que los alumnos o alumnas han sido invitados o vayan a acudir a una cena o comida (este trabajo lo realicé durante el período de docencia a distancia como una actividad dentro de un proyecto interdisciplinar que llevamos a cabo en nuestro centro; el proyecto consistía en que los alumnos se encontraban a bordo de un crucero visitando diferentes lugares de la costa atlántica europea y en la segunda semana, el capitán del barco les invitaba a una cena de gala en los salones privados del barco).
- Establecer grupos de trabajo de 4-5 alumnos (en el proyecto del crucero eran familias de 5 miembros que viajaban juntos)
- Entregar el menú a cada grupo; se incluye una explicación de los platos que lo componen.
NOTA: Tanto la invitación como el menú fueron diseñados con Canva, por lo que no dispongo de los archivos editables.
Tareas a realizar por cada grupo (en anexos dejo un archivo con la descripción de las mismas, listas para usar con los alumnos; quizá en las clases presenciales se haga innecesario este documento, pero si volvemos a la docencia a distancia puede ser útil):
- Identificar los seres vivos que hay en el menú, tanto los que aparecen de forma explícita, como aquellos que no aparecen pero son necesarios para la elaboración de ciertos alimentos.
- Clasificar los seres vivos en reinos y grupos/subgrupos dentro de cada uno de ellos, utilizando la siguiente tabla (yo les dije que no era necesario clasificar absolutamente todos los seres vivos, pero sí encontrar al menos un representante de cada uno de los grupos que aparece en la tabla; lo de clasificar las angiospermas en mono y dicotiledóneas también les dije que era opcional):
- Repartir los diferentes seres vivos clasificados entre los diferentes miembros del grupo para, a continuación, realizar las tarjetas de estudio; cada miembro deberá hacer unas 5-6 fichas que incluyan seres vivos variados, de diferentes grupos.
- Realizar las fichas de estudio o flashcards utilizando el programa online gratuito ‘Flashcard Machine‘ (en anexos dejo un tutorial casero sobre cómo funciona y que fue el que proporcioné a los alumnos en su momento). Todos los miembros del grupo realizarán un único conjunto de tarjetas; para ello deberán trabajar con el programa de forma colaborativa (en el tutorial se explica como hacerlo).
- Cada ficha de estudio llevará por la cara de adelante, una imagen del ser vivo o alimento que se clasifica, junto a su nombre; y por la cara de atrás, la clasificación (reino, grupo/subgrupo) y una breve descripción del grupo/subgrupo. Ver ejemplo pinchando aquí (para visualizarlas hay que pinchar en ‘Start Study Sessión‘ y, a continuación, en ‘Start Sessión‘).
- Cuando se completen todas las fichas de estudio, se comparte el enlace a las mismas con el profesor de forma que a éste le parezca conveniente (aula virtual, correo electrónico, Google Classroom, etc.) (en el tutorial se explica cómo hacerlo).
NOTA: cualquier otra página, software, etc. con el que el profesor o el alumnado esté familiarizado también es válido.
Temporalización
3 sesiones de 50 minutos
Sesión 1: Explicación de la tarea, establecimiento de los grupo de trabajo, identificación de los seres vivos del menú y clasificación de los mismos (puede realizarse en el aula con lápiz y papel).
Sesiones 2 y 3: Reparto de los seres vivos entre los miembros del grupo y realización de las tarjetas de estudio (es necesario que los alumnos trabajen con equipos informáticos, bien en el aula si disponen de ellos, bien en un aula general de informática si no es el caso).
Evaluación
Para la evaluación de todas las tareas propuestas en esta actividad, se utilizó la siguiente rúbrica:
Autoría y fuentes
Todos los materiales son de elaboración propia.
Las imágenes utilizadas en las tarjetas de estudio pertenecen al banco de imágenes gratuitas de Pixabay.
Las tarjetas de estudio que dejo como ejemplo en los anexos han sido elaboradas por un grupo de alumnos de 1º de la ESO del IES Poeta Díaz Castro de Guitiriz (Lugo) cuya identidad me reservo en virtud de la Ley de Protección de Datos.
Anexos
Tarjetas de estudio realizadas por uno de los grupos de trabajo durante el período de docencia a distancia: ver.
Qué bonito recurso! especialmente para clases multiculturales, me ha encantado, gracias!!!!!!
Gracias! Si quieres aplicarlo al aula y te surge alguna duda, pregúntame. Y si ves que se puede mejorar de alguna forma, estaré encantada de leerte. Un saludo.
Hola, Lorena. Gracias por este excelente recurso. Yo he realizado una versión muy simplificada con 3 o 4 platos. pizza, ensalada… y me ha dado buenos resultados.
Pero el trabajo que has realizado es estupendo, me va a ser muy útil. Y la información para utilizarlo on-line es un plus en estos tiempos convulsos.
Saludos y buen verano. Fernando.
Gracias por tu comentario Fernando! Me alegro de que te resulte útil! Un saludo y buen verano para ti también.