Identificación de las piezas dentales humanas

Descripción general

Se trata de una actividad práctica para identificar diferentes piezas dentales humanas, en nuestro casos teníamos en el laboratorio piezas dentales en 3D, pero, si no se tienen modelos puede hacerse con las imágenes adjuntas.

Se adjunta la clave para identificar las piezas y una serie de cuestiones relacionadas con la dentadura humana.

Objetivos

  • Diferenciar los diferentes tipos de piezas dentales humanas según su forma.
  • Relacionar las piezas dentales con su función.
  • Relacionar la dentadura humana con la adaptación a la dieta a lo largo del proceso evolutivo.

Procedimiento

Se dividirá la clase en grupos y se les entregará a cada grupo los diferentes modelos de forma rotativa, todos los grupos deben ver todas las piezas, en caso de no tenerlos se proyectarán las imágenes de las piezas.

Temporalización

Entre la identificación y la resolución de cuestiones con la puesta en común se ocupa una sesión completa.

Evaluación

Se puede evaluar mediante la siguiente rúbrica durante la puesta en común del trabajo de grupo.

Autoría

Nélida García Fernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *