Recortables de la célula animal y vegetal: Biología y Geología 3º ESO

Descripción general:

En esta actividad identificaremos y ubicaremos los distintos orgánulos celulares relativos a una célula animal y a una célula vegetal.

Objetivos:

  • Identificar los orgánulos de una célula animal.
  • Identificar los orgánulos de una célula vegetal.
  • Ubicar los orgánulos celulares en su lugar correspondiente.
  • Trabajar de forma coordinada y cooperativa con sus compañeros

Procedimiento:

La actividad se desarrollará en grupos de cuatro alumnos.

A cada uno de los grupos se les proporcionará una célula animal, una célula vegetal, una hoja con todos los orgánulos celulares y la hoja donde se encuentran los nombres de los diferentes orgánulos celulares

Con la colaboración de los cuatro componentes del grupo deben ser capaces de montar cada una de las células e identificar correctamente cada uno de sus orgánulos.

Los alumnos se suelen quedar encajados con las tapas que llevan algunos orgánulos como las mitocondrias. Sería conveniente aclararlo inicialmente para que ellos lo tengan en cuenta.

Las células resultantes se pueden colgar en el aula de manera que estas ejercerán el papel de material de repaso para que el alumno vaya afianzando los conceptos inconscientemente.

Célula animal
Célula vegetal

Temporalización:

Como la actividad está planteada para realizarla en equipo y se supone que las tareas van a dividirlas y coordinarlas entre ellos, con una sesión es suficiente.

Evaluación:

Fuente y Autoría:

Desconocida. Realizado y modificado basándome en imágenes de libros de texto.

Anexos:

Un comentario en «Recortables de la célula animal y vegetal: Biología y Geología 3º ESO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *