Descripción
Juego del «pilla pilla», adaptado para aprender qué actitudes humanas generan gases de efecto invernadero.
De esta manera lúdica el alumnado comprende qué es el efecto invernadero, qué lo causa, porqué sube la temperatura, que el principal productor de este componente es EL HOMBRE y que es necesario hacer para disminuir el CO2 a la atmósfera. Se darán cuenta que hace falta un cambio en la ACTITUD DEL HOMBRE y sus HÁBITOS para mejorar la situación.
Objetivos
- Con esta actividad se pretende que el alumnado sea capaz de entender de manera atractiva e interactiva cómo se produce el calentamiento del planeta debido a la acumulación de CO2 que no deja salir los rayos solares, es decir el efecto invernadero.
- Identificar las principales fuentes generadoras de CO2.
- Importancia de evitar actitudes que generen este tipo de gas.
- Aprender, mediante el juego, a desarrollar las capacidades motrices cognitivas y sociales.
Procedimiento
- Se dibujarán dos círculos concéntricos en el suelo. Se puede escribir Tierra en el centro, atmósfera en todo el alrededor y espacio en la zona exterior. Se recomienda hacerlo con tizas de diferentes colores, azul y marrón. (Figura 1)
- Se elegirán dos alumnos que harán el papel de moléculas de CO2 y que se situarán en la atmósfera. El resto serán los rayos de Sol representantes de la energía solar y permanecerán en el espacio.

- En el tiempo establecido de 15 segundos los alumnos situados en el espacio tendrán que entrar en la atmósfera terrestre, tocar la Tierra con el pie o la mano y salir. Los alumnos que representan el CO2 sólo podrán capturar los rayos después de que éstos hayan tocado la Tierra, NO antes, los alumnos capturados sentarán en el suelo mientras el CO2 continúa atrapando.
- Toma la tarjeta roja y léela, luego elige dos alumnos más que harán de CO2 y que también se situarán en la atmósfera, ahora tendremos cuatro moléculas de CO2 en la atmósfera.
- Volvemos a dar un tiempo de 15 ‘para realizar otro asalto.
- Tomamos otra tarjeta, ahora no importa cuál, volvemos a leer y añadimos o quitamos moléculas en función de lo que diga la tarjeta.
Aclaraciones
El alumnado ve que a medida que se genera CO2, cuesta más la escapada de los rayos solares y a medida que los rayos permanecen en la atmósfera, aumenta la temperatura del planeta.
Si se quita una tarjeta que nos deja sin CO2 se recomienda coger otro para continuar con el juego.
Mientras se hace la lectura de las tarjetas el profesor puede aportar más información, contar anécdotas relacionadas y, si el grupo lo permite, puede dejar que el alumnado cuente experiencias propias.Esto último es lo más interesante.
Para completar el juego, suele pasar una ficha final donde les pregunto:
- ¿Qué es el efecto invernadero?
- ¿Qué haces de forma mejorable para evitarlo?
- ¿Qué objetivo te propones a partir de ahora para evitar generar gases invernadero?
- Investiga qué otros gases tienen el mismo efecto y cómo se generan.
Temporalización
Suele ser necesaria una sesión. Pero en función del grupo y de lo que se quiera profundizar en el tema pueden llegar a ser dos.
Fuente
Recurso que preparé yo misma, recopilando y adaptando diversas fuentes.
Material
Tarjetas imprimibles para recortar, mejor en color y plastificadas.
Descargar aquí.
Gracias, por compartir tus recursos con nosotros, Susanna.
Me parece una forma muy divertida de tomar conciencia sobre este problema. espero poder usarlo este curso con mis chavales de 1º ESO.
Espero que lo disfrutes al ponerlo en práctica! Lo pasan francamente bien. Olvidé anotar ,en el recurso, que a los alumnos que hacen de CO2, les pongo algo que los identifique: una hoja amarilla en la espalda…
Suelo hacerlo con medio grupo…
Buena idea lo de identificar a los alumnos-CO2, puede ser con pegatinas adhesivas o con petos de los usados en deportes. Saludos.
as, es verdad! Le comentaré a los profes de educación física!! Merci!
¡Me ha encantado! Muchísimas gracias por compartir 😀
Siii, es típico juego del «pilla pilla», tuneado!
Espero lo pases bien con tus «enanos» al hacerlo en clase.