Mujeres en ciencia: un juego de cartas para conocer a las mujeres que marcaron un antes y un después.

Descripción

El juego de cartas presenta a 44 científicas de disciplinas variadas. La baraja está compuesta por 52 cartas. Jugando con esta singular baraja, se puede aprender sobre las aportaciones de estas mujeres, algunas de ellas muy poco conocidas.

Objetivos

  • Aprender sobre las aportaciones de mujeres poco conocidas en el mundo de la ciencia.
  • Ofrecer modelos tanto a chicas como a chicos, para que se animen a estudiar carreras de ciencias.

Procedimiento

El objetivo del juego es reunir cuatro cartas del mismo color para formar un laboratorio. La primera persona que forma tres laboratorios,  gana la partida. Cada jugador o jugadora recibe seis cartas. Se coloca el mazo (boca abajo) en el centro de la mesa y una primera carta boca arriba.

En cada turno, el jugador o jugadora decide coger la primera carta del mazo o la situada boca arriba, y se desprende de una carta, dejándola boca arriba en el montón de descarte.

Algunas cartas tienen dos colores y pueden usarse para construir laboratorios de cualquiera de los dos colores. La carta reclutamiento permite a un jugador o jugadora coger cualquier personaje del montón de descarte. La carta prestigio permite robar dos personajes de un laboratorio adversario (se destruye el laboratorio y los personajes restantes se reenvian a la mano de su propietario). La carta clon permite a un jugador o jugadora hacer una copia de un personaje que posee; se sitúa junto a la carta con el personaje calcado cuando se forma un laboratorio, y no pueden separarse hasta el final de la partida.

Al final de cada turno, cada jugador o jugadora sólo puede tener seis cartas en la mano, dejando las sobrantes en el montón de descarte.

Cuando se terminan las cartas del mazo en el turno de una persona, queda eliminada de la partida; sus cartas y sus laboratorios se barajan junto a las cartas del montón de descarte para formar un nuevo mazo, y el proceso vuelve a comenzar.

Los colores que permiten formar los laboratorios son cinco y representan a diferentes disciplinas de la ciencia –los laboratorios se forman con científicas que pueden colaborar entre ellas–: amarillo (enfermería, medicina, salud), fucsia (educación, psiquiatría, psicología), lila (informática, matemáticas), naranja (física, inventos) y verde (biología, geología, química).

Temporalización

La duración de la partida es de aproximadamente entre 30 y 40 minutos.

Evaluación

Fuentes y contacto

https://www.luanagames.com/index.html

https://mujeresconciencia.com/2015/09/09/el-juego-de-cartas-mujeres-de-ciencia/

Instagram: @soyprofedebio

https://www.instagram.com/soyprofedebio

Anexos y descargas

Además existe la versión para PC, podéis descargarla aquí.

2 comentarios en «Mujeres en ciencia: un juego de cartas para conocer a las mujeres que marcaron un antes y un después.»

  1. El juego de cartas Women in science presenta a 44 científicas de disciplinas variadas. La baraja –una idea de Anouk Charles y Benoît Fries– está compuesta por 52 cartas dibujadas por el artista Francis Collie.

    Además de los idiomas indicados en los anexos; esta baraja se puede adquirir en inglés –Women in science– y en francés –Femmes de science–. y también en Euskera, bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND , gracias a Elhuyar.
    https://www.elhuyar.eus/sites/default/files/pd/21317f4ac179472ea04fe85e4b7a572565b6866c.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *