Descripción
Actividad de investigación para llevar a cabo en niveles básicos relacionados con la Unidad: La hidrosfera. Puede llevarse a cabo como actividad para finalizar el tema.
Aunque la actividad está diseñada para niveles básicos puede llevarse a cabo en cualquier curso o nivel.

Objetivos
- Describir los usos del agua y justificar su gestión sostenible.
- Enumerar medidas individuales y colectivas para reducir el consumo de agua.
- Relacionar los problemas de contaminación del agua (dulce y salada) con las actividades humanas y establecer propuestas de mejora.
Procedimiento
El profesor proporciona a los alumnos un cuestionario que deben rellenar de manera individual y en colaboración con sus familias (esto último, sorprendentemente, les suele gustar) sobre distintas tareas domésticas que implican consumo de agua.
Posteriormente, en una jornada lectiva, en la sala de ordenadores (si fuese posible, dependiendo del centro) los datos del cuestionario se meten en una página web que les dará como resultado el consumo de agua en cada una de sus casas. En esa misma sesión, los alumnos deben responder a unas preguntas que sirven de reflexión individual y grupal, y que además aportarán información a los profesores de cara a evaluar la actividad.
Temporalización
La actividad está diseñada para realizarla en 2 sesiones:
- En una primera sesión se entrega el cuestionario a los alumnos y se explica la investigación a realizar. Esto sólo llevará unos minutos de la sesión (10-15 minutos).
- En una segunda sesión, que requiere ordenadores para cada alumno (o por parejas para fomentar el trabajo colaborativo) se introducen los datos de la encuesta individual en la página web y se realizan las actividades finales.
- Entre la primera y la segunda sesión hay que dar un margen de, al menos, una semana para rellenar la encuesta.
- Si el nivel el grupo es bajo, es importante meter prisa a los alumnos en la segunda sesión, ya que les suele costar realizar la redacción final.
Evaluación
El final del cuestionario aparecen unas actividades que los alumnos deben cumplimentar en el aula. Estas actividades serán evaluadas por el profesor:
- Buscar en Internet el consumo de agua por habitante y día en España y en Europa con el objetivo de que tengan una referencia con respecto al dato obtenido en su cuestionario (hay que tener en cuenta que muchas veces encuentran el dato anual y deben convertir las unidades para poder comprar ambos datos).
- Anotar el resultado obtenido por tres compañeros de clase a fin obtener una referencia más cercana sobre si consumen más o menos que sus iguales.
- Realizar una redacción sobre la actividad que han llevado a cabo, qué les ha parecido y propuestas de mejora, así como qué podrían hacer para consumir menos agua en sus hogares. Para evaluar esta última actividad utilizo la siguiente rúbrica obtenida de www.docentesaldia.com

Fuentes
- Elaboración propia.
- Web: http://www.tuhuellaecologica.org/encuestas/agua.asp de donde he obtenido el cuestionario y en la que los alumnos deben introducir datos de sus investigaciones para obtener el consumo de agua doméstico.
- Web: https://docentesaldia.com/ de donde he obtenido la rúbrica para la evaluación de la redacción.
Anexos
Hago la actividad todos los años. En el próximo curso procuraré hacer fotos de los alumnos y de los resultados de la actividad para adjuntarlas aquí.
Hola Belén!
Yo uso esta web para que los alumnos calcules su huella hídrica. https://www.watercalculator.org/wfc2/esp/
Funciona super bien
Muchas gracias, lo tendré en cuenta