
Descripción
Este BreakoutEDu se ha confeccionado para realizarlo en el aula para repasar los contenidos del tema Ecosistemas de la asignatura de Biología y geología
Objetivos
- Analiza las relaciones entre biotopo y biocenosis, evaluando su importancia para mantener el equilibrio del ecosistema.
- Categorizar a los factores ambientales y su influencia sobre los seres vivos.
- Reconocer el concepto de factor limitante y límite de tolerancia.
- Identificar las relaciones intra e interespecíficas como factores de regulación de los ecosistemas.
- Explicar los conceptos de biotopo, población, comunidad, ecotono, cadenas y redes tróficas.
- Reconoce los diferentes niveles tróficos y sus relaciones en los ecosistemas, valorando la importancia que tienen para la vida en general el mantenimiento de las mismas.
- Compara las consecuencias prácticas en la gestión sostenible de algunos recursos por parte del ser humano, valorando críticamente su importancia.
- Establece la relación entre las transferencias de energía de los niveles tróficos y su eficiencia energética.
- Argumenta sobre las actuaciones humanas que tienen una influencia negativa sobre los ecosistemas: contaminación, desertización, agotamiento de recursos.
- Defiende y concluye sobre posibles actuaciones para la mejora del medio ambiente.
- Describe los procesos de tratamiento de residuos y valorando críticamente la recogida selectiva de los mismos
REGLAS
- Tenéis que cooperar entre vosotros y los demás grupos
- No se deben forzar los candados y las cajas.
- No se debe romper nada
- Si os atascáis podéis pedir pistas a la profesora, pero primero intentad pensar
- Algunos retos conducen a un código que abre candado y otros no.
Materiales
- Caja de cartón
- Papel de celofán
- Cuerda
- Tijeras
- 1 candado con código de tres cifras
- 1 candado con código de cuatro cifras
- 1 candado con llave
- un libro secreto que necesita una llave para abrirlo
- una caja de madera
- una caja fuerte con código de 4 cifras
Procedimiento
En la actualidad las actividades humanas están destruyendo numerosos ecosistemas y acelerando el proceso de extinción de muchas especies.
Parece ser que algo impide a los humanos ver el problema.
Tenéis poco tiempo para resolver los enigmas y los retos y abrir la caja dónde está el objeto que impide a los humanos ver lo que pasa a su alrededor y destruirlo.
Así conseguiremos salvar los ecosistemas del planeta Tierra y a las especies.
¡Comenzamos!
RETOS A RESOLVER
RETO 1: DEFINICIONES EN CRUCIGRAMA
Definiciones:
Grupo1: Nicho, hábitat, biotopo, ecosistema, población, biocenosis
Grupo 2: mutualismo, comensalismo, depredación, parasitismo, competencia, simbiosis
Grupo 3:sociedad, red trófica, consumidores, productores, colonia, descomponedores
El crucigrama vacío se lo damos separado de las definiciones
Plantilla mensaje cifrado con rejilla (NECESITAMOS LAS TIJERAS PARA RECORTARLO) conduce al orden adecuado de las definiciones con las palabras
GRUPO 1: NÚMERO 2
GRUPO2: NÚMERO 3
GRUPO 3: NÚMERO 1
RETO 2: DESCUBRIR LOS COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS
Componentes de los ecosistemas: productores, consumidores, descomponedores. Cada equipo cuenta un nivel trófico y se une para descubrir el código de 4 cifras que abre un candado y libera la cadena.
Solución: 4758
RETO 3: SOPA DE LETRAS: CADENAS TRÓFICAS
Tres Cadenas trófica (una cada equipo) tienen que descubrir el número de eslabones. El número es la clave que abre el candado que abre la caja de madera.
Grupo 1: Cadena trófica 1( castaño, saltamontes, carbonero, halcón): 4
Grupo 2: Cadena trófica 2( pasto, vaca y ser humano):3
Grupo 3: Cadena trófica 3 (oso panda y bambú):2
Solución: 432
RETO 4: CODIFICADOR DE COLORES: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS
Cambios en los ecosistemas: naturales, causados por el hombre. Están en el codificador de colores. El celofán en la caja fuerte
Grupo1: inundaciones, contaminación, sequía, sobreexplotación, deforestación, variaciones climáticas
GRUPO”: desertización, pérdida de especies, erupción volcánica, pesca, pastoreo, terremotos
GRUPO 3: acuicultura, glaciaciones, incendios forestales, tala de árboles, actividad industrial, acumulación de resíduos
Desarrollo del juego
Situamos en el tablón de la clase: dominó y en cada mesa: componentes de los equipos y el código morse.
Escondemos la llave que abre el libro en la mesa del profesor
1-Dominó: clave para la caja fuerte 4 números: 1364
En la caja fuerte: papel de celofán partido en tres trozos y la llave del candado que libera las tijeras y el mensaje en código morse.
Al leer el mensaje en código morse encuentran las llaves del libro secreto en la mesa del profesor
2- Tres cajas rodeadas por cuerdas (lo cortan con las tijeras): en su interior cada equipo tiene los 4 retos
3- LIBRO SECRETO: en su interior se encuentran las definiciones del crucigrama de cada equipo y codificador de colores
4- Resolviendo los componentes de los ecosistemas se abre el candado de 4 cifras 4758 que libera la cadena de la caja.
5-Cadenas tróficas: da un código 432 que abre el segundo candado de la caja de madera y en su interior se encuentran el móvil, con éste mensaje.
Has encontrado el objeto que impide a los humanos observar la naturaleza y cuidarla.
Los teléfonos contienen muchas sustancias que son altamente contaminantes
Además de plástico y cristal, los teléfonos contienen otros materiales como níquel, cadmio, coltán (una mezcla de columbita y tantalita), arsénico, berilio y zinc que muy nocivos para el medio ambiente.
¡NO LO DESTRUYAS!¡RECICLA!
Entrégalo a tú profesora y te dará un PREMIO por haber conseguido terminar los retos y reciclar el móvil





EVALUACIÓN
Después de la actividad se les pasa una encuesta con emoticones