Descripción
Juego para aprender los nombres de los principales grupos de vertebrados e invertebrados.
Objetivos
- Aprender los nombres de los principales nombres de los grupos de vertebrados e invertebrados.
- Reconocer los componentes de los principales grupos de vertebrados en invertebrados.
Temporalización
El juego presenta varias modalidades, cada una dura aproximadamente unos 30 minutos, por lo que podemos utilizar el final de una sesión o una sesión completa cambiando la modalidad del juego.
A continuación se explica el método de juego más sencillo, pero en este enlace se pueden consultar los demás modos: https://www.eljuegodemesa.com/como-jugar-a-dobble/
Procedimiento
En primer lugar, se les explica cómo se juega.
Se divide a la clase en grupos de 2 a 8 jugadores y se les pasa un mazo de cartas.
Cada jugador recibe una carta. Otra carta se debe colocar en el centro de la mesa, junto al mazo dado la vuelta.
Cada jugador debe buscar la imagen que está repetida en su carta y en la carta del centro y decir el nombre del grupo al que pertenece en voz alta. Si es correcto, se queda la carta del centro y la suya.
Se saca una nueva carta del mazo y se repite la operación hasta que se acabe el mazo. El ganador será el jugador que más cartas haya conseguido ganar.
Antes de comenzar, se les reparte la plantilla con los nombres de los grupos y la imagen que se les ha asignado. La plantilla está en inglés y en español para que el juego pueda utilizarse en grupos bilingües o no bilingües.
Evaluación
El juego en sí no se evalúa, pero sí puede asociarse a los puntos de gamificación que llevemos en clase, de forma que el ganador de cada grupo sume los puntos que queramos.
Fuentes
El juego lo he realizado en la página que os indico a continuación:
https://micetf.fr/symbole-commun/?fbclid=IwAR3jsebp2vVmCyKb7-hBho8q0ZWaSh2bXneARMGCUs0hHij6JZryU8BvmZI#figures
Os la dejo para que podáis realizar cualquier juego con otro contenido, yo he probado también con las estructuras y orgánulos de la célula y las fases de la mitosis y meiosis.
La pega es que se necesitan muchas imágenes para que el juego sea más dinámico y complicado y que las imágenes salen con una resolución algo baja.
Materiales
Aquí os dejo la plantilla y las cartas, ¡espero que lo disfrutéis!
Autoría
Beatriz González-Aledo Tejo
Lo voy a imprimir y probar con 1o. Cuando lo haga lo valoro. Tiene pintaza.