
Descripción general
Este juego está pensado para alumn@s de 4º ESO (15 AÑOS), aunque también puede usarse como actividad para alumn@s de 1 de bachillerato.
El juego nos cuenta la historia de un científico, Milonski, que descubre una proteína capaz de cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Gracias a la herramienta CRISPR/Cas 9 es capaz de introducir el gen que codifica la proteína en seres humanos alterando su naturaleza. Este descubrimiento hace que las grandes corporaciones vayan tras él. La misión que se le propone al alumnad@ es buscar la forma de ayudar a Milonski y, para ello, tendrán que infiltrarse en la empresa donde trabaja el científico resolviendo enigmas y contestando preguntas relacionadas con el mundo de la biología molecular.
Objetivos
- Reconocer la función del ADN como molécula portadora de la información genética
- Entender los mecanismos de la expresión genética: del ADN a la proteína
- Desarrollar habilidades para la resolución de problemas
Procedimiento
Este recurso se puede utilizar de dos formas (puede haber muchas más):
Como actividad de desarrollo en la unidad didáctica de 4º ESO en la que se trabaje la biología molecular.
Como actividad de refuerzo o repaso de dicha unidad didáctica.
Este recurso está pensado para realizarlo en casa. En mi caso, se la he presentado a mis alumn@s como tarea de Google Classroom.
Otra opción es realizarla en el aula de informática de forma individual o por parejas (según el número de alumn@s de la clase).
Temporalización
Esta actividad está pensada para realizarla en casa. He calculado que, de media se tardan entre una hora y media y dos horas y media en llevarla a cabo.
En el caso de que se realice en el aula, puede durar una sesión si el profesor/a va guiando al alumnado a lo largo del juego.
Evaluación
En este caso, la evaluación se basa en si ha completado el juego o no. En el caso de que lo haya completado obtiene la máxima calificación y en el caso de que no lo haya terminado se puede valorar en qué parte se ha quedado el alumno/a para asignarle una calificación.
Anexos
Genially del breakout «El caso Milonski».
.
Se incluye aquí un PDF con las ayudas y soluciones a los diferentes enigmas del juego. Para su descarga pinchad AQUÍ.
El juego está en continua evolución y mejora, por lo que si veis «flecos sueltos» no dudéis en comentármelo 😉
Gracias, Pablo.
Creo que me va a ser muy útil este próximo curso. A los alumnos les encantan este tipo de retos.
Saludos.
Pablo, muy buen Genially, atractivo y también con cuestiones para hacer un buen repaso de contenidos. Yo no he podido llegar al final, parece que hay un problema, ya que no interactua al clicar sobre el cerebro en la la sesión de invitado. Al menos yo no he conseguido continuar clicando sobre ninguna de los 2 cerebros. Puede que el elemento interactivo no este bien situado.
Si se puede continuar es una actividad que me gustaría incorporar para mis alumnos en otro curso o como repaso de este.