Descripción
Para repasar este tema a veces tan arduo y complejo utilizo Jeopardy Labs. Esta es una plataforma que permite crear un tablero de preguntas por categorías y puntuaciones. Es una forma muy sencilla y agradable para aprender, enseñar y repasar. Lo que se pretende con esta herramienta es gamificar/ludificar el proceso de aprendizaje, ya que se plantea que trabajen por grupos enfrentados.
En esta plataforma hay recogidos numerosos juegos creados por diferentes personas; la abundancia es tal que a veces buscar una actividad concreta puede llevar más tiempo que generar una propia.
Objetivos
- Trabajar la escucha activa y puesta en común de ideas
- Repasar conceptos
- Estudiar la materia de la unidad
Procedimiento
En esta ocasión no vas a tener ninguno de estos dos problemas, ya que ponemos a tu disposición esta plantilla para que la utilices directamente en clase. ¿Qué tienes que hacer?:
1. Pulsar el siguiente enlace: https://jeopardylabs.com/play/gentica-molecular-4eso e indagar. Entrarás directamente en el juego y aparecerá la siguiente imagen en la pantalla.

2. Pulsa en las flechas al lado de «No teams»: te aparecerá un despegable con números que indican el número de equipos que quieres formar para la clase de repaso (piensa los equipos con calma previamente; de lo contrario, la clase puede convertirse en algo caótico). Elige el número de equipos, es posible hasta un máximo de doce (12).
3. Presiona «Continue». Te aparecerá la siguiente pantalla.

Como puedes observar tienes dos zonas diferenciadas:
A. El tablero con distintos puntos en cada casilla
B. Los marcadores en la parte inferior.
Respecto al tablero (A):
-Está organizado por contenidos. En cada columna tienes una temática, y todo lo que está inmediatamente debajo tiene distintas preguntas ocultas relacionadas con el tema. Aparecen al pulsar la casilla correspondiente.
-Como puedes observar, hay distintas casillas con distintas puntuaciones que suelen ir ligadas al nivel de complejidad y pueden tener un valor entre los 100 y 500 puntos.
Respecto a los marcadores (B):
– En este caso tienes cuatro (4) marcadores/contadores que corresponden al número de equipos seleccionados previamente.
-Cuando un equipo elija una casilla determinada, le podrás añadir o restar la puntuación que corresponda dependiendo de si acierta o no, dándole al signo + o -, es más, puedes poner puntos negativos.
-Si quieres cambiar el nombre del grupo puedes pulsar encima de «TEAMS 1, 2..» y escribir lo que quieras.
Recomendaciones:
-Puedes utilizar la opción del rebote para que estén todos atentos y si un grupo falla pueda responder otro. Como máximo un rebote para que no se alargue.
-Añadirle al juego un premio final para el equipo ganador, ya sea una pista en el examen, subirle unas decimillas en una determinada prueba, etc.
***NOTA***: Si no tienes internet, no pasa nada: puedes descargarte la versión html dándole a «Download» (Imagen 1) y así utilizarlo en clase.
