Sopa de letras: Hasta en la sopa.

Descripción

«Hasta en la sopa» no es más que una sopa de letras. Lo curioso es que está completamente en blanco y es el alumnado quien debe rellenarla utilizando los conceptos y definiciones que ha estudiado durante la unidad.

Objetivos

  • Repasar conceptos
  • Aprender a sintetizar información
  • Trabajar la agilidad mental y visual
  • Aplicar los conocimientos adquiridos

Procedimiento

Esta actividad tiene dos partes importantes:

1ªParte. Elaboración de la sopa de letras:
-Cada alumno/alumna debe esconder 10 palabras en la sopa de letras y, además, en la parte inferior de la hoja, escribir las definiciones, preferentemente con sus palabras, para cada una de ellas (solo la definición, no la palabra en sí, por supuesto). Este último punto es necesario dejárselo claro al alumnado, ya que, de lo contrario, pueden hacer cosas inimaginables.
-Una vez han incluido las 10 palabras, toca rellenar la sopa de letras. Lo ideal sería:
A. Incorporar otras palabras: palabras trampa para despistar o tonterías graciosas.
B. Añadir letras al azar, para rellenar huecos.
(NOTA: Toda la sopa de letras, obviamente, debe rellenarse en mayúsculas.)

2ªParte.Resolución de la sopa de letras:
Será otra persona de la clase quien la intente resolver, sirviéndose de las definiciones para averiguar cuáles son (y dónde están) las palabras que hay escondidas en la sopa.

Evaluación

Evaluación de tipo formativo o la que se considere.

Material para descargar

Fuente

Actividad de LA RUBISCO ES LO MÁS

4 comentarios en «Sopa de letras: Hasta en la sopa.»

  1. ¡Qué actividad más chula! Creo que aunque sencilla puede ayudar a los alumnos un montón para afianzar conceptos y me gusta mucho también que pueda utilizarla como plantilla para distintos temas. ¿Me dais permiso para traducirla a inglés? Este año ( y casi todos en realidad) todos los cursos que tengo los imparto en este idioma y me vendría genial. Si es así y queréis, la puedo compartir por aquí también.

  2. Hola de nuevo, Jon. Traduje (con alguna licencia por el juego de palabras) el documento a inglés. ¿Cómo te lo puedo pasar?

    1. Acabo de ver este comentario en mi recurso, estoy más a otros que a los míos propios. Pues si quieres pasámelo por mail: jgejoeduca@gmail.com y te pongo como colaboradora del recurso, quizá hasta hayas publicado este recurso por tu cuenta… Disculpa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *