Descripción
Perteneces al Centro de Análisis de Genética Mendeliana SAG ( Santo Ángel de la Guarda) y con tu equipo de investigación vas a realizar una serie de experimentos con un simulador virtual. Vas a utilizar la aplicación Star Genetics de ITM para resolver una situación compleja que se ha presentado en vuestro laboratorio. ¿ Te atreves?
Objetivos
Después de completar este ejercicio, podrás:
- Reconocer las diferencias entre las proporciones fenotípicas observadas y esperadas.
- Explicar el efecto del tamaño de la muestra en las relaciones fenotípicas observadas.
- Identificar mediante datos experimentales si un carácter está determinado por uno o dos genes.
Procedimiento
Metodología
En grupos cooperativos. Se adjunta ficha de trabajo para los alumnos
Temporalización
5 SESIONES
Evaluación
Video Explicativo para alumnos
Ejemplo de trabajo de alumnos
Fuentes
Marta Velázquez Alonso
Web de referencia https://bioweird.wixsite.com/gene-tics/genetica-medeliana
Hola, Marta. Gracias por compartir este recurso y todos los restantes.
Por ampliar información, en la página de la Universidad autónoma de México tienen unos recursos educativos digitales bastante buenos. En concreto hay uno dedicado a los experimentos de Mendel que tiene buena pinta. No lo he utilizado en clase y aún no he tenido tiempo de explorarlo bien pero me parece que tiene muchas posibilidades.
http://objetos.unam.mx/biologia/herenciaMendeliana/index.html
Si entrais en la siguiente web, en el apartado de Biología, hay muchos recursos. http://objetos.unam.mx/
Recomiendo el de Metodologías de investigación. que reconstruye la lucha contras las epidemias de cólera de Londres durante el siglo XIX. El curso pasado empezamos a trabajarlo en Cultura científica, pero el confinamiento hizo que nos quedáramos a medias.
http://objetos.unam.mx/biologia/metodologiasInvestigacion/index.html
Saludos y buen verano. Fernando.
Muchas gracias por las sugerencias, Fernando. Les echaré un vistazo
Saludos y buen verano