
Este es un juego de cartas enlazadas en el que cada alumno o grupo se convierte en experto en un grupo de invertebrados, para ello debe aprenderse las características que indica la tarjeta. Las tarjetas están enlazadas entre ellas mediante una pregunta sobre una curiosidad de otro grupo, que se detalla en la carta correspondiente.
Además cada grupo de invertebrados está representado por un color, por ejemplo, todas las cartas de moluscos son verdes.
Objetivos
Es una actividad ideal como motivación inicial o repaso al final de la unidad de Invertebrados en 1ºESO. Podría utilizarse también como actividad dentro de Biodiversidad de 1º de Bachillerato.
Temporalización
Preparación, impresión y plastificado.
-5 minutos de lectura para convertirse en expertos.
-15-20 minutos de juego. Más si el alumnado es participativo y se va ampliando la información de cada tarjeta.
Procedimiento
PREPARACIÓN
-Imprimir el pdf a color a una cara. Recomiendo imprimir 4 páginas por hoja en horizontal. Si se quieren las cartas más grandes 2 páginas por hoja en vertical.
-Recortar las cartas. Cortar las hojas en 4 o en 2 según el número de cartas impresas.
-Doblar por el borde para que las cartas tengan la parte anterior con la foto y nombre del grupo taxonómico, y la posterior con la información.
-Plastificar y recortar.
-¡Listo para jugar!
¿CÓMO JUGAR?
-Se reparten las cartas, una o más, por persona, por pareja o por equipo según el tamaño del grupo. Recomiendo trabajar por parejas o con una carta por persona. Si sobran cartas las juega el o la docente.
-Cada jugador debe convertirse en experto en su carta y conocer las características del grupo que representa.
-Se lee la pregunta de una carta cualquiera y empieza el juego. El grupo de invertebrados al que haga referencia la pregunta debe decir de qué grupo se trata y explicar sus características. A continuación leerá la pregunta de su carta que hace referencia a otra carta.
-El juego acaba cuando todos los expertos han explicado su grupo de invertebrados.
Cartas para descargar:
Hola. Me gusta mucho este recurso, pero no encuentro el enlace de descarga de las cartas. ¿Podrías facilitarlo?
Un saludo.
Adjuntado!
Hola, Marina. Gracias por este recurso y por los restantes. El juego de la circulación sanguínea me gustó mucho para hacerlo con los alumnos de Anatomía aplicada en Bachillerato.
Saludos y buen verano. Fernando.